ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Legalización De La Marihuana

rixcardo21 de Mayo de 2013

762 Palabras (4 Páginas)955 Visitas

Página 1 de 4

Legalización de la marihuana en Colombia

• Si se legaliza la marihuana ¿su consumo aumentaría exponencialmente?

La marihuana no se debe legalizar bajo ninguna circunstancias. Ya que es una de las sustancias más consumidas por jóvenes menores de edad en hogares, espacios estudiantiles y otros espacios donde su seguridad corre un gran riesgo, donde se pierde la honestidad y la honorabilidad que son rasgos que se acostumbran a perder cuando se está bajo los efectos de este tipo de sustancias. Viéndose expuestos a grupos al margen de la ley y a otro tipo de sustancias más dañinas y perjudiciales para la salud.

El experto de la convención antidrogas de la ONU Belga Ariba asegura que en caso de legalizarse el cannabis se daría una "expansión del consumo de drogas, especialmente entre los jóvenes, y hay que recordar que todos los jóvenes tienen derecho a ser protegidos contra el abuso y la dependencia de las drogas"

Al legalizar este tipo de sustancias, se está creando una imagen con un mensaje negativo para los jóvenes y las futuras generaciones, creando ambientes permisivos y dañinos para la proliferación del consumo de drogas.

La encuesta de ECOS REGIONALES propuesta para el mes de agosto a través de la página web ecosregionales.net, determinó que la mayoría de los participantes opinaron que no están de acuerdo con el proyecto del gobierno nacional sobre la legalización de la producción y venta de marihuana. 181 personas votaron por No, y 66 aprobaron la iniciativa que surgió del propio Presidente de la República.

La legalización de la marihuana no tiene como fin el aumento de su consumo sino el control en dosis y fabricación. Por otro lado en lo anterior se puede observar los argumentos de Belga Ariba en contra de la legalización de la marihuana, se da un error de petición de principio donde da por sentado y asegura que “en caso de legalizarse el cannabis se daría una expansión del consumo de drogas, especialmente entre los jóvenes”, además de que la marihuana está comprobado de que no es mortalmente dañina en su consumo y la legalización de esta acabaría con mucha delincuencia en nuestro país, y combatir el narcotráfico ya que los jóvenes son los más propensos a caer en esto.

ECOS REGIONALES realizo una encuesta y determino que la mayoría estuvo en desacuerdo en que no se debe legalizar la marihuana. Se puede observar que caen en error de argumentos Al consenso por apelar a la opinión de las mayorías. El que la mayoría tenga una determinada opinión, no hace que esa opinión sea la más razonable.

Podemos encontrar un argumento comparación, con la efectividad de las campañas antidrogas que pueden ser de mucha utilidad en cuanto si se legaliza la marihuana. En el contexto de una campaña contra la marihuana, se realizó un seguimiento durante un año a un grupo de 340 fumadores. La mitad de ellos fueron sometidos a una intervención básica en los centros de salud, consistente en consejos médicos y entrega de material informativo. Un año después, se han evaluado los resultados a través de una encuesta que revela que el 51% del grupo intervenido logró abandonar total o parcialmente el consumo de este; en tanto, el grupo no sometido a intervención, mantuvo inalterable su consumo.

Un argumento de hecho sostiene que la legalización de la marihuana reduce la incidencia de suicidios y esta es la conclusión a la que llegaron investigadores de la Universidad Estatal de Montana y de la Universidad Estatal de San Diego, quienes encontraron un vínculo entre el proceso de legalización de la marihuana y el descenso en la tasa de suicidios, sobre todo entre hombres de entre 20 y 39 años de edad.

Podemos encontrar un dilema entre los dos argumentos en cuanto a la legalización y a la no legalización, que son argumentos típicamente disyuntivos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com