ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Necesidad De Que Los jóvenes Ejerzan Su Sexualidad Con Autonomía, Responsabilidad & De Manera Informada

07119927 de Enero de 2015

858 Palabras (4 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 4

Al hablar de autonomía, estamos refiriéndonos a la habilidad que tenemos de ser independientes, responsables y capaces de ejercer “control” sobre nuestras propias vidas. Ser autónomo implica también tener la posibilidad para evaluar las situaciones que vivimos y decidir qué y cómo debemos responder frente a ellas. Decidir por cuenta propia, no depender de lo que los demás nos digan para seguir lo que consideramos es el camino correcto para alcanzar nuestras metas, es parte de ser autónomo.

La información es una herramienta fundamental que te permitirá descubrir y validar los distintos tópicos relacionados con la sexualidad. La única manera de desmitificar comportamientos sexuales considerados como malos, inadecuados, impropios, errados o ilegales es a través del conocimiento. Las experiencias forman parte de tu vida, lo vivido quedó en el pasado y no es posible de ser modificado, no sabes lo que el futuro te prepara por lo tanto vive tu presente intensamente con libertad de experimentar, de descubrir la infinita gama de posibilidades que él te ofrece a través del placer, de la sensación de satisfacción y de gratificación para ti y para quien la comparta contigo.

Tenemos derecho a la autonomía & protección de nuestro propio cuerpo

Este derecho incluye la capacidad de tomar decisiones autónomas sobre la propia vida sexual dentro del contexto de la ética personal y social. También están incluidas la capacidad de control y disfrute de nuestros cuerpos, libres de tortura, mutilación y violencia de cualquier tipo.

Relaciones con responsabilidad e información

Cuando los jóvenes tienen relaciones sexuales deben de ser responsables, esto quiere decir que necesitan aptitudes y confianza en sí mismos para abstenerse o reducir riesgos, es hecho de que un niño o niño tenga deseos de aprender, de instruirse, de conocer y de explorar el amplio mundo de la sexualidad, da puras muestras de responsabilidad.

Pero primero deben informarse sobre que es la sexualidad, bueno pues la sexualidad es, una dimensión integral de la existencia humana, fuerza creadora y posibilidad de comunicación, su relación con el amor y la fecundidad, así como su carácter social.

Vida, existencia y sexualidad, son una misma cosa, unificada en la persona que le da su propia expresión. No se reduce a un instinto, ni una tendencia, ni a los órganos, ni a las inclinaciones o impulsos frutos de la acción de unas hormonas.

Las enfermedades de transmisión sexual o ETS, antes denominadas venéreas, son enfermedades transmisibles con contacto sexual sin casi excepción. Estas enfermedades poseen una valoración social especial.

Ude las enfermedades de transmisión sexual: sífilis, chancro, chancroide, uretritis no gonococica, tricomoniasis, candidiasis y el herpes genital.

Se trata de explicar las más comunes para aprender sus síntomas o por lo menos para saber los grandes riesgos que se corren al tener relaciones sexuales sin protección.

El aborto es la interrupción deliberada del embarazo. Cuando una mujer o joven, queda embarazada sin desear o cuando no se está preparado para tenerlo, se piensa en la errónea opción de abortar, de eliminar él bebe. La mayoría de los abortos se realiza entre la sexta y la décimo segunda semana de gestación.

El proceso es:

Entre las primeras 4 semanas de edad, el corazón comienza a latir, se forman los ojos, el cerebro, los pulmones, la columna vertebral, el estómago, el hígado y los riñones. Ya terminándose la 4 semana se forman los brazos y las piernas, el cráneo y la espina dorsal se encuentra en proceso. En la 5 semana ya tiene dedos, ya puede ver y escuchar. En la 8 semana ya responde a las cosquillas, el cerebro está completo, los dedos de las manos muestran huellas digitales definitivas. A los 3 meses, todos sus sistemas funcionan sincronizada mente, los músculos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com