ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Oferta de Servicios Estudiantiles en la UNAH-VS

Dirla RamosApuntes12 de Febrero de 2018

7.196 Palabras (29 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 29

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE[pic 1]

HONDURAS, VALLE DE SULA

Catedrático: Lic. José David Romero

Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación I

Grupo N: 11

Nombres:                                                                                  Cuenta No.

Jennie Lizzeth Flores Pineda                                         9823812

Jessie Sarahi Chicas Gonzales                                   20070013241

Kenia Yulissa Matias Garcia                                         20122004484

Gaby Mariela Mejia Mejia                                         20132007361

Dirla Herenia Ramos Cruz                                           20132003057

Sección: 20:00

Tema: La Oferta de Servicios Estudiantiles en la UNAH-VS

Lugar y Fecha: San Pedro Sula,  26 Abril 2017

   

INDICE

            Introducción

            Situación Problemática

            Capítulo I  

    Marco Teórico

  1. Antecedentes de Los Servicios Estudiantiles a Nivel de América Latina
  2. Antecedentes de Los Servicios Estudiantiles de la UNAH

 1.2   Objetivos de la Investigación

1.2.1 Objetivos Generales

1.2.2 Objetivos Específicos

1.2.2.1 Planteamiento de los Objetivos en Preguntas

1.3 Justificación de la Investigación

1.4 Viabilidad de la Investigación

Capítulo II

2.1 Definición de Servicios Estudiantiles

2.2 Dimensiones de los servicios Estudiantiles

     2.2.1  Servicios de Biblioteca

     2.2.2  Programas de Becas

     2.2.3   Servicios En el Área de La Salud

     2.2.4   Exámenes de suficiencia.

     2.2.5   Matricula

     2.2.6   Servicio Jurídico

  1. Servicio de ayuda (Comisionado Universitario)
  2. Servicios Básicos (Seguridad y parqueo)
  3.  Servicios de internet

  Capítulo III

3.0 Hipótesis  de la Investigación

3.1 Enfoque de la Investigación

3.2. Alcance de la Investigación

3.3 Diseño de la Investigación

Capítulo VI

4.1 resultados

4.2 Libro de Códigos

4.3  Encuesta

4.5 Bibliografía

INTRODUCCION

La información que a continuación detallaremos se basa en conocimientos adquiridos en la asignatura de Métodos y Técnicas de Investigación, impartida por el Licenciado José David Romero, del Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Icono-Administrativas de la UNAH-VS.

El tema de investigación que escogimos es acerca de Los Servicios Estudiantiles que Ofrece La Universidad, en torno a lo que es la UNAH-VS; dicha investigación nace por la necesidad de medir o cuantificar el nivel de conocimiento que tienen los y las estudiantes de las UNAH-VS acerca de los servicios que esta última ofrece para incentivar el desarrollo tanto académico como humano de dichos estudiantes.

Por tanto, los objetivos de la investigación se enfocan en de las variables siguientes:

Servicios Estudiantiles; y a la vez hace mención de sus distintas dimensiones como ser: programa de becas, matricula, servicios médicos, servicios psicológicos, servicios odontológicos,  servicios jurídicos, comisionado universitario, biblioteca e internet, seguridad y parqueo, etc.

Además de esto, sustentamos nuestra información e hipótesis en el siguiente marco teórico, donde se describen tanto los objetivos generales como específicos, y la información disponible de dicho problema lo que incluye el diseño de la investigación, la muestra de esta, la población de dicho Centro Regional mediante datos estadísticos, conclusiones, bibliografías, anexos, entre otras.

Situación Problemática:

Problema Central:

El 80% de los estudiantes de la UNAH-VS  del área Econo-Administrativa desconocen los servicios que la universidad les ofrece por lo tanto no hacen uso de dichos servicios.

Problemas Específicos:

1. Los y las estudiantes del área Econo-Administrativa de la UNAH-VS por no tener conocimiento de dichos servicios muchas veces reprueban sus clases.

2. Ya que desconocemos dichos servicios prestados así mismo desconocemos las ventajas que estos nos ofrecen.

MARCO TEORICO

CAPITULO I

1.1.1 Antecedentes de Los Servicios Estudiantiles a Nivel de América Latina

En América Latina surge la necesidad de  innovar en dichas universidades lo que dio como origen la creación de Leyes que les permitieran a los estudiantes universitarios sentirse protegidos y apoyados por dicha institución de estudios. Situaciones de carácter cultural, social e institucional fomentaron a la universidad de Chile, crear el Estatuto Orgánico del 20 de mayo de 1931, como resultado de esa nueva política se crea el primer servicio estudiantil y apoyo con el nombre de Secretaria Estadística e Informaciones  y de Bienestar Estudiantil, procurando la protección de sus estudiantes y siendo esta pionera en la implementación de  lo mencionado anteriormente. (Universidad de Chile, 1931)

En otras universidades de Latino América como ser la universidad de Panamá, debido al incremento de su población estudiantil esta se vio obligada a crear la Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles mediante la Ley 27, brindando asesoría y alineamientos relacionados con el bienestar estudiantil, especialmente a los estudiantes de escasos recursos, brindándoles becas, servicio de transporte, salud, matriculas, alimentación, etc., para así poder solventar ciertos de sus problemas económicos.

1.1.2 Antecedentes de Los Servicios Estudiantiles de la UNAH

Las autoridades de la Universidad Autónoma de Honduras han ido identificando varias necesidades en la comunidad estudiantil; por lo cual se han tomado decisiones en pro del bienestar de los estudiantes y el mejoramiento del ámbito en el que estos se desenvuelven, para brindarles un mejor ambiente de estudio tanto en la estructura de este centro como a nivel profesional de la misma.

La UNAH bajo Acuerdo No 3, en el mes de Marzo de 1983, se crea el Consejo de Coordinación Académica, integrado por las siguientes Direcciones, Investigación Científica, Servicios Estudiantiles, Extensión Universitaria, Docencia Y Carrera Docente. Otorgándosele desde entonces el carácter de Dirección Académica a la Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE). (UNAH, 1983).

En 1984, es nuevamente reestructurada cambiando de nombre, de Dirección de Servicios Estudiantiles a Dirección de Desarrollo Estudiantil (DIDE). (UNAH, 1984).

En el año 2004, con la Reforma de la Ley Orgánica y con el apoyo decidido de los estudiantes se convierte en Vicerrectora de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE),

Bajo Decreto no.209-2004 y publicado en el Diario Oficial la Gaceta en el numeral 30621

De fecha 12 de Febrero de 2005. (UNAH, 2004).

El 08 de Abril del año 2008, la Comisión de Transición aprueba la Estructura Organizativa, en el Acta no. 171-2008 bajo Acuerdo no. 354-2008, presentada por su Vicerrectora Dra. América Alvarado. (UNAH, 2008). 

Los Servicios estudiantiles en la UNAH fueron creados con el fin de brindarle protección al estudiante y mejorar su rendimiento tanto personal y académico como social y culturalmente, por esto mismo es necesario que los estudiantes de la UNAH sepan los beneficios que ofrecen dichos servicios, y de cómo pueden hacer uso de los mismos para desarrollarse a nivel profesional.

Actualmente la Universidad Nacional De Honduras en el Valle de Sula, cuenta con aproximadamente 12,325 estudiantes matriculados, por lo que la universidad ofrece diversos servicios para satisfacer las necesidades de sus estudiantes, y vemos que así mismo muy pocos estudiantes se interesan por conocer los servicios que la universidad presta, por lo que el aprovechamiento de sus múltiples beneficios no son explotados de un todo, ya sea porque no tienen tiempo para investigar acerca de los servicios o por simple falta de interés propio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (538 Kb) docx (876 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com