ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Pobreza En Mexico

hermanastro15 de Octubre de 2012

766 Palabras (4 Páginas)432 Visitas

Página 1 de 4

MI COMPROMISO ANTE LA POBREZA DEL MUNDO

La pobreza, es definida, como aquella condición caracterizada por la carencia de recursos, medios u oportunidades para la satisfacción, de las necesidades humanas mínimas, tanto de tipo material como cultural. Cuando hablo de pobreza, hago referencia a un asunto delicado, que se relaciona de manera estrecha con las posibilidades del bienestar y los horizontes de la democracia. De ahí, que la situación en que viven millones de pobres en todo el planeta sea, quizá, el tema que más me preocupa.

Buenos días, honorable jurado calificador, maestros, alumnos y público en general; mi nombre es_______________________________, y vengo a disertar sobre el tema ….. mi compromiso ante la pobreza del mundo.

Si bien es cierto, que en cada etapa del desarrollo histórico de la humanidad la pobreza ha existido, es en el capitalismo, en donde más pobres hay; como requisito indispensable de mantener las grandes fortunas de unos cuantos.

La pobreza que padece gran parte de la población, es preocupante por su magnitud y persistencia. Los frutos del progreso se distribuyen sin equidad. El costo de las crisis y los ajustes es absorbido principalmente por los sectores empobrecidos de la sociedad.

El pobre no puede alimentarse, tampoco vestirse ni educarse. Además no recibe atención médica adecuada ni tiene acceso a fuentes de trabajo. Por su condición, el tiempo que dedica a su vida afectiva y espiritual tiende a ser reducida lo que lo orilla a la infelicidad y por consecuencia muchas veces a la violencia.

Aunque uno crea en la educación integral del individuo, en el desarrollo de la vida espiritual y en el disfrute de los bienes de la cultura, la pobreza nos lo impide, nos limita y, cada vez más, nos aleja de la posibilidad de alcanzar estos bienes por carecer de dinero o medios, pues la lucha diaria del pobre; es cuando mucho, la satisfacción de necesidades básicas, como comer, dormir y ---trabajar.

Las señales más visibles y dramáticas se observan en el desamparo de la población infantil, en los contingentes de jóvenes sin perspectivas, en las familias desintegradas, y en la falta de atención a los grupos más vulnerables.

No es lo mismo ser pobre en una sociedad rica, que serlo en un país necesitado; también, es distinto ser un pobre productivo y autosuficiente, por ejemplo un campesino del tercer mundo, a ser un pobre enteramente dependiente, parasitario, como tienden a serlo los pobres urbanos de los países industrializados.

Se trata, de una pérdida ideológica, de la mayor importancia, pues le cierra a la humanidad entera la única salida posible, la de la dignificación de la pobreza y nos arroja en un camino sin salida; la aspiración fantasiosa a la universalización de niveles de vida basados en el derroche energético y la destrucción del medio.

El cambio en los valores (imágenes que imponen los medios masivos), es brutal: del pobre honrado y trabajador hemos pasado al pobre fracasado por estúpido e ineficiente; del rico sin valores, al triunfador cuyo triunfo lo justifica todo, incluso el consumo más absurdo y derrochador de recursos que son, finalmente, patrimonio de la humanidad.

Hoy en día, la norma que se impone es ser rico; es inaceptable ser pobre. La satisfacción interior que daba el orgullo del propio trabajo, la rectitud en la vida, la unidad familiar, se desvanece ante la urgencia de alcanzar el disfrute de un consumo cada vez más sofisticado e inaccesible.

Por eso, Llevar a los pobres soluciones de ricos, de clases medias, ha sido la estrategia fundamental de combate a la pobreza. y se intenta que los pobres tengan algunos elementos del consumo de los ricos alegando que son derecho de todos. Es, sin embargo, una estrategia desmovilizadora de las energías y recursos de los pobres.

Los elementos de consumo de los ricos, que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com