ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Troica - La Celac

lalo295 de Marzo de 2012

670 Palabras (3 Páginas)655 Visitas

Página 1 de 3

Entre otros puntos acordados y de acuerdo a lo leído se encuentran el respaldo a la estrategia de seguridad en Centroamérica, la eliminación total de las armas nucleares, el apoyo al vigésimo aniversario de la agencia brasileño argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABAC), apoyo a la lucha contra el terrorismo en sus formas y manifestaciones, y la lucha contra el narcotráfico.

COMPRA 20 AVIONES

Venezuela cerró la compra de unos 20 aviones comerciales a la brasileña Embraer, la tercera mayor fabricante mundial de aeronaves, en una operación financiada por el Banco Estatal de Desarrollo del Brasil (Bndes). La Máxima autoridad del país dijo que la operación se concretó durante la visita de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, para asistir a la cumbre.

CREACIÓN DE EMPRESAS MIXTAS

El Gobierno acordó asociarse con la empresa mexicana Gruma, el mayor fabricante mundial de harina de maíz precocida y arroz empacado, para crear dos empresas, lo que pone fin a las intenciones venezolanas de nacionalizar a una filial de esa compañía, informó el presidente de México Felipe Calderón, durante una reunión que sostuvo con el dignatario venezolano.

El Mandatario mexicano afirmó durante su encuentro con Chávez que "estas acciones realizadas por el Gobierno venezolano contribuirán a una mayor certidumbre jurídica que favorecerá a que las empresas mexicanas renueven su interés en realizar negocios con Venezuela". Venezuela evaluaba desde julio de 2010 la propuesta de Gruma de crear una empresa mixta para evitar la expropiación total de las operaciones de su filial Monaca en territorio venezolano.

REGALÍA PETRÓLEO

Por otro lado, Chávez, dijo que “a mí me acusa la derecha venezolana de regalar el petróleo, son muy torpes, porque creen que con esa mentira me hacen daño políticamente y resulta que nuestro pueblo es un pueblo noble y agradecido”, acotó.

CELAC SIN FERNÁNDEZ NI ROUSSEFF

El segundo día de la cumbre fundacional de la Celac arrancó en Caracas sin la presencia de las presidentas de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ni de Brasil, Dilma Rousseff, quienes partieron en horas de la mañana. Ambas mandatarias participaron el viernes en la primera plenaria del naciente organismo que reunió a 33 países de la región -excluyendo a Estados Unidos y Canadá- y es susceptible de rivalizar con la Organización de Estados Americanos (OEA).

ROCE ENTRE BOLIVIA Y CHILE

Mientras tanto, el primer mandatario chileno, Sebastián Piñera, se comprometió a trabajar en la definición de soluciones "útiles, concretas y factibles" para la resolución de los problemas históricos que subsisten en la relación entre Chile y Bolivia. Piñera reiteró al presidente Evo Morales la voluntad de avanzar por los caminos del diálogo y del respeto al derecho internacional y los tratados vigentes para que Bolivia pueda tener "las facilidades de comercio que amerita el mundo moderno", apuntó.

CIERRE MUSICAL CON BROCHE DE ORO

El ritmo boricua de Calle 13 y las melodías de la Orquesta Simón Bolívar pusieron en Caracas el broche musical al cierre de la cumbre de nacimiento de la Celac, que supone el mayor proceso de integración de la región. René "Residente" Pérez y Eduardo "Visitante" Cabra, integrantes del dúo puertorriqueño, fueron los protagonistas en el concierto que el Gobierno venezolano organizó para cerrar la Cumbre fundacional de la Celac, que se celebró entre el viernes y ayer en la capital venezolana.

BANCO DE PETROCARIBE

Durante la III Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC) celebrada en Caracas ayer, Chávez propuso la creación de "un área económica,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com