La Universidad Nacional Experimental Politécnica
sharol17Tesis10 de Junio de 2013
448 Palabras (2 Páginas)645 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Núcleo: Miranda extensión: Ocumare del tuy
Carrera: Administración y Gestión Municipal 5-01
Cátedra: Planificación empresarial
ENSAYO
PROFESORA:
BACHILLER:
Ocumare del tuy, Noviembre 2012
Misión
La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana es gratuita y de alta calidad y tiene como misión orientar y estimular la educación ejerciendo una función rectora basada en la ciencia, la técnica, la cultura y la sociedad que guíe los pasos hacia la universalidad del conocimiento y la ejecución de innovaciones tecnológicas e industriales, aportando al proceso de enseñanza-aprendizaje una forma sólida e integral del Recurso Humano que necesita la Patria con alto sentido crítico y solidario.
Visión
Ser una Institución de Educación Superior, con una estructura dinámica atenta a aquellos nuevos enfoques en los sistemas de enseñanza, de investigación, de extensión y de administración educativa, caracterizada por su excelencia académica, sustentada en la búsqueda de la verdad y en el afianzamiento de los valores supremos del ser humano, en función de una sociedad democrática y del desarrollo soberano y autónomo del País.
¿Quiénes pueden cursar estudios en la UNEFA?
Todos aquellos bachilleres civiles que aprueben los requisitos de admisión establecidos en
las respectivas leyes y reglamentos, así como el personal militar debidamente designado
por su respectivo componente.
¿Qué actividades adicionales desarrollan los alumnos?
Los alumnos desarrollan actividades sociales, culturales y deportivas que contribuyen a su
formación como profesionales altamente calificados, con capacidad crítica y creativa.
¿Qué compromisos adquiere el egresado de la UNEFA?
Adquiere la obligación de colaborar espiritual y materialmente en el fomento y la buena
marcha de la Universidad, aplicando en cualquier actividad que desarrolle los valores
éticos y morales inculcados durante los estudios. Adicionalmente, con la Fuerza Armada
Bolivariana, los que le impone su carácter de venezolano en situación de Oficiales y
Suboficiales de la Reserva, de conformidad con las normas que rigen la materia.
¿Cómo debería ser el proceso de planificación en la universidad?
Deberían estar más organizados y cumplir con la misión y visión que tienen establecidas, debido a que en la actualidad no se están cumpliendo esos parámetros.
RECOMENDACIONES PARA LA UNIVERSIDA
Que la parte de académico lleven un mejor control estudiantil ya que estos tienden a tener ineficiencia cuando el alumnado solicita algún servicio.
Que los encargados de académico o secretaria tengan sus equipos celulares apagados debido a que cuando un alumno o profesor solicita algunos de los servicios estos primeros están distraídos con los teléfonos y luego cuando les queda tiempo es que atienden al personal solicitante.
Que el comedor tenga un mejor servicio y la comida sea de calidad, ya que en ocasiones hemos encontrado pelos y moscas en la comida.
Que el sueldo de los profesores sea cancelado a tiempo.
...