La alimentación en el Perú
924783758380Documentos de Investigación11 de Junio de 2022
985 Palabras (4 Páginas)140 Visitas
La alimentación en el Perú
Según Morayma Montibeller la alimentación, desde la prehispánica hasta la actualidad estamos adaptándonos a los cambios que van surgiendo mediante el tiempo.
Antiguamente los alimentos que tiene un alto nivel nutricional estaban baratos ya sea como la quinua que lo vendían a 2 o 3 soles aproximadamente y entre otros productos, lo cual ahora están un valor de 18 a 20 soles aproximadamente. Si nos damos cuenta en nuestro país exportamos muchos alimentos que habitualmente carecemos en nuestro entorno ya que tiene un alto valor nutricional para el beneficio de nuestra alimentación.
Mi propuesta que será un menú saludable contiene alimentos que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, ya que actualmente estamos frente una situación de enfermedad del covid-19 que se propagó en todo el mundo, ya que ahora debemos de fortalecer nuestras defensas, por ello en mi propuesta está incluido algunos alimentos que ayudará a fortalecer nuestro sistema inmune y a evitar algunas enfermedades a las personas.
Guiso de cañihua con refresco de cebada.
Ingredientes:
- Cañihua 100 gramos
- Sangrecita sancochada 500 gramos
- Queso fresco 100 gramos
- Cebolla mediana en cuadritos 01 unidad
- Tomate en cuadraditos 01 unidad
- Pimiento rojo chico en cuadraditos 01 unidad
- Pimienta, ajos y sal al gusto
- Hierbabuena
- Aceite vegetal 04 cucharadas
- Cebada
- Arroz 250 gramos
Procedimiento:
1. En una olla ponemos una cucharada de aceite, calentamos y sofreímos ligeramente un diente de ajo entero, con la piel incluida. Echamos el arroz en la olla y una cucharadita de sal, y removemos bien hasta que el arroz se empape con el aceite. Entonces echamos una taza de agua y ponemos el fuego medio para que empiece a hervir. Una vez hierba bajamos a fuego lento y dejamos que hierva durante 20 minutos.
2. Tostamos ligeramente el cañihua.
3. En una sartén freír la cebolla, el pimiento y el tomate. Dejar cocinar y luego agregamos la sangrecita sancochada y el queso en cuadritos.
4. Juntamos el cañihua con la preparación que se hizo anteriormente.
5. Antes de servir, espolvorear la hierbabuena.
6. Preparamos el refresco de cebada.
Por ultimo algunos beneficios que contienen los alimentos de mi plato nutritivo.
La cañihua es un superalimento ya que como contiene fibra mejora el tránsito intestinal, mejora el estado de ánimo y de energía, también contiene aminoácidos de alta calidad lo cual hace que fortalezca el sistema inmunológico.
...