La causa de la intimidación
anahihegaInforme20 de Enero de 2014
579 Palabras (3 Páginas)269 Visitas
El bullying, es sinónimo de acoso escolar, es aunque no lo parezca un problema muy alarmante dentro de la sociedad ya que va desde un simple empujón, palabras ofensivas, hasta humillaciones de todo un grupo de personas lo cual ocasiona daños psicológicos demasiado fuertes que pueden llegar a causar el suicidio de la víctima.
El principal objetivo de este acto de violencia es intimidar mediante un abuso de poder, es decir, cuando el agresor presenta características de fuerza y poder delante de la víctima que es más débil. El tipo de violencia dominante es el psicológico o emocional y se da principalmente en el aula, baños, traslados y patio de las escuelas. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia entre 11 y 13 años, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
Además de la parte emocional, también se presentan casos de tipo verbal. Éste se refiere a los insultos, menosprecios en público, apodos, humillaciones y amenazas de una o varias personas hacia otra. Sin embargo, en ocasiones al agresor no le bastan simplemente los insultos verbales sino llega al maltrato físico, es decir, a los golpes, patadas, pellizcos y porrazos. Por otro lado, también se puede manifestar en la escuela el bullying social, éste cuando se aísla, se ignora y/o se excluye a la victima de los compañeros a través de descalificaciones personales.
Un aspecto de suma importancia que no se puede dejar de señalar es que además de la violencia emocional, maltrato físico y humillación verbal que llega a sufrir el niño o joven. El agresor o los espectadores (personas que observan el fenómeno, no hacen nada para evitarlo y hasta apoyan) graban cada acontecimiento con sus cámaras para subirlo a internet, en donde muchas personas pueden tener acceso a ello, a esto es a lo que se le denomina ciberbullying.
Ahora bien, se requiere una reflexión respecto a las causas del acoso que se está presentando con seguida repetición en el ámbito escolar.
Este problema presenta un futuro sombrío para la sociedad, debido a que los niños que lo padecen y lo hacen padecer serán los adultos del futuro, y ante una población creciente el problema parece aumentar. El pensar que muchos adultos tendrás problemas personales en sus trabajos y familias productos de traumas emocionales que no fueron atendidos y que el circulo vicioso parece no detenerse nos hace ver que el problema está lejos de resolverse. El problema radica más en el agresor ya que este a través de los actos de violencia puede estar reflejando lo que vive dentro de su entorno familiar, o bien reflejando que tiene algún problema de tipo psicológico, y a su vez causara un problema en la que sea su víctima.
En conclusión, ahora sabemos cuan dañino puede ser este fenómeno tanto para la víctima como para el agresor, si no es tratado debidamente; por esto se propone a los padres estar más al pendiente de sus hijos, tratar de no reflejarles sus problemas para así hacerlos niños sanos y seguros de sí mismos, observando y atendiendo posibles conductas anormales en un momento dado.
Además se recomiendan conferencias referentes a estos temas que son relevantes no solo para el hijo o la familia, sino para la sociedad entera a un futuro, ya sea en el aula, con padres e hijos para mantenerlos al pendiente de estos y así mismo podamos hacer algo por el futuro del mundo.
...