La ciudadanía - Un puente entre el individuo y la comunidad
GianMarco Quintero ArrietaEnsayo2 de Noviembre de 2024
614 Palabras (3 Páginas)72 Visitas
CONCEPTO DE CIUDADANÍA
La Ciudadanía: Un Puente Entre el Individuo y la Comunidad
Gianmarco Quintero Arrieta
Administración Pública Territorial (APT) Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)
Nota del autor
Este ensayo explora el concepto de ciudadanía desde una perspectiva accesible y comprensible, la responsabilidad y relación entre individuo y comunidad en el contexto de una sociedad democrática. A partir de las reflexiones de filósofos como Aristóteles, Adela Cortina y Chantal Mouffe, se presenta la ciudadanía como un compromiso activo que va más allá de los derechos, fomentando una identidad política compartida y la construcción de un entorno justo y equitativo.
Palabras claves: Ciudadanía, participación, comunidad, democracia, responsabilidad, identidad política.
Resumen
La ciudadanía conecta al individuo con su comunidad mediante una relación de derechos y responsabilidades que trascienden el lugar de residencia. En una democracia, la ciudadanía abarca tanto el derecho a participar en decisiones colectivas como el deber de colaborar en el bienestar común. Este ensayo analiza cómo figuras como Aristóteles y Adela Cortina conceptualizan la ciudadanía, resaltando la necesidad de una identidad política compartida que fomente la justicia y la igualdad. La ciudadanía, entonces, es un rol activo y fundamental para el desarrollo de una sociedad democrática cohesionada y justa.
La Ciudadanía: Un Puente Entre el Individuo y la Comunidad
La ciudadanía es un concepto que conecta al individuo con su comunidad y sus derechos y responsabilidades dentro de ella. A lo largo de la historia, ser ciudadano ha significado más que vivir en un lugar; implica una relación activa con el estado y la sociedad. En la antigua Grecia, Aristóteles describía al ciudadano como alguien que participa en la “polis” o ciudad, donde cada persona contribuye al bien común y se ve a sí misma como parte de un todo más grande. Así, la ciudadanía es un acto de pertenencia y compromiso, un rol que asumimos voluntariamente para mejorar nuestro entorno y contribuir a la justicia y la igualdad en la comunidad.
Ser ciudadano no solo es un derecho, sino una responsabilidad. En una democracia moderna, la ciudadanía abarca derechos, como votar y expresar opiniones, y también deberes, como respetar las leyes y colaborar en la construcción de una sociedad justa. La autora española Adela Cortina explica que la ciudadanía va en dos direcciones: la comunidad brinda al ciudadano un conjunto de derechos, y el ciudadano, a su vez, tiene responsabilidades hacia la comunidad. Así, el ciudadano asume un rol activo en su sociedad, un concepto fundamental para la democracia, ya que una comunidad fuerte se forma cuando sus miembros son conscientes y participan.
Este sentido de ciudadanía también está presente en el pensamiento moderno. Chantal Mouffe, una filósofa belga, argumenta que la ciudadanía no debe ser vista solo desde una perspectiva individual, sino como una identidad política compartida. Es decir, somos ciudadanos no solo porque vivimos en una nación, sino porque compartimos valores y nos identificamos con principios de libertad e igualdad que sostienen nuestra democracia. Esto permite que la ciudadanía sea una forma de identidad que une a personas con diferentes visiones, pero comprometidas en construir una sociedad democrática.
la ciudadanía es más que un estatus legal; es una forma de participación y responsabilidad. Ser ciudadano significa involucrarse en la vida política y social para contribuir a un espacio donde se promueva la justicia, la igualdad, y el respeto mutuo. En una sociedad democrática, esta participación es esencial para el desarrollo y la cohesión de la comunidad.
Bibliografía
Solano, C. B., Sánchez, G. B., Duque, Á. P., Bustos, P. E. R., & Laguado, E. R. (2013). Reflexión teórica en torno a los conceptos de ciudadanía, cultura política y democracia. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5894308
...