ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La comuncacion y las relaciones humanas

hackus84Ensayo30 de Agosto de 2015

918 Palabras (4 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 4

     [pic 2][pic 3]

CREATIVIDAD Y COMUNICACIÓN INTERPERSONAL.

Profesora: María Jiménez Fuentes.

Alumno: Oscar Eduardo Fonseca Robles.

[pic 4][pic 5]


INRODUCCIÓN.

Dentro del contexto de las relaciones humanas, la comunicación desarrolla un papel muy importante, ya que es por medio de ella que se crean y sustentan todo tipo de relaciones; es por esto que se hace necesario su estudio y entendimiento con el fin de hacer de la comunicación un instrumento de ayuda para desarrollar relaciones firmes que beneficien a todas las partes involucradas y a toda la sociedad.

La comunicación es la habilidad para transmitir información, emociones e ideas por medio de símbolos. La comunicación se constituye en un acto o proceso con enlace amplio e ilimitado. La comunicación cumple con tres funciones útiles al hombre:

  • Le proporciona una interpretación del mundo.
  • Le define una posición respecto a otros sujetos.
  • Le ayuda a poseer y transformar su realidad.

La comunicación es uno de los fines más importantes del lenguaje y siempre se establece entre dos o más interlocutores, con el propósito de transmitir un mensaje informativo.

Se dice que hay una comunicación cuando hay entendimiento y hay falta de comunicación cuando pareciera ser que "hablamos idiomas distintos". La comunicación resulta del proceso de intercambio de mensajes.

Cuando la comunicación llega a todos los niveles de la población, nos referimos a los medios masivos de comunicación, como la radio y la prensa. Todo medio de comunicación es también una forma de control social y un instrumento peligroso de doble filo, ya que puede servir con fines educativos y liberadores, o con fines manipuladores y de sometimiento.

A todos nos ha sucedido alguna vez. Revelamos a alguien una información confidencial, (sea amigo, familiar o conocido) y un tiempo después descubrimos que el secreto ha sido aireado a los cuatro vientos. ¿Cómo ha sucedido?

Lo más probable es que a la persona que tú le confiaste ese secreto, haya sucumbido a la tentación del “¿sabes que…?” y haya transmitido la novedad a una persona de confianza, finalizando con “no se lo digas a nadie”. Este segundo receptor, al estar desvinculado de la fuente principal, lo contará a una media de tres personas, cada una de las cuales lo propagará a otras tantas. Es cuestión de días que la información sea patrimonio de medio centenar de personas. ¿Qué nos lleva a compartir secretos y por qué es tan difícil guardarlos?

Como dice el dicho las apariencias engañan, y a veces somos seres que nos dejamos guiar por la apariencia física de alguien o porque nos hablen bonito, y caemos en confianza extrema contando cosas que creemos jamás saldrán de la boca de esa persona en la que confiamos, y cuando menos nos damos cuenta nuestro secreto fue revelado.

O cuantas veces no hemos juzgado a alguien por su vestir humilde, por su apariencia roquera o desalineada creyendo que no son personas de fiar y conforme pasa el tiempo nos damos cuenta que esas personas a las que nosotros juzgamos sin conocer, nos dan una gran lección de vida que nos deja marcados para siempre.

[pic 6]

Creo que la mejor manera es tratar a la persona como nos gustaría ser tratados a nosotros mismos, porque lo que tu demuestras y das hacia los demás, es lo que estas reflejando desde tu interior.

No podemos amar a nuestro prójimo si nosotros mismos no nos amamos.

[pic 7]

Depende la percepción de cada persona, es como van a aportar su opinión o punto de vista y debe ser respetado para vivir en un entorno de armonía, respeto e igualdad.

[pic 8]

Existe una palabra que te abre las puertas a muchos lugares, y que lamentablemente muchos han olvidado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (386 Kb) docx (304 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com