ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La dignificación de la imagen profesional del ingeniero

al2324 de Noviembre de 2014

559 Palabras (3 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 3

La dignificación de la imagen profesional del ingeniero

Los ingenieros tienden a ser analíticos y metódicos, se encargan de ayudar a las empresas a ser más competitivas encargándose de los sistemas y procesos, implementación de estrategias tecnológicas, así como del ahorro de recursos económicos y de tiempo.

A pesar de que el valor profesional de un ingeniero consiste en sus conocimientos, llega un momento en la vida de todo hombre en el que al escalar a una posición de mayor nivel de liderazgo, tiene que enfrentarse al hecho de que tiene que realizar cambios en su imagen física, en su manera de vestir, y que probablemente sin darse cuenta, ha descuidado algunos aspectos de su persona.

Es entonces cuando comienza el nuevo reto de proyectar profesionalismo y liderazgo a través de la semiótica de la vestimenta; a través de su imagen física. Porque al escalar en el trabajo, se negocia con jefes y directivos, quienes aprecian el valor y el detalle de una imagen profesional.

Podemos analizar el caso de un ingeniero con grandes condecoraciones, estudios de posgrado, dominio de lenguas y gran experiencia, pero que no parece ser lo que es, no parece ser el mejor. Probablemente al tratar y negociar con clientes o proveedores de alto nivel, pierda oportunidades de ascenso debido a un aspecto inapropiado o poco profesional.

Ser el mejor, pero no parecer el mejor, puede dejarte en el último lugar de posibles candidatos para un puesto gerencial o de dirección. Por lo general, los ejecutivos de áreas administrativas y los directores generales de una empresa, son personas que saben la importancia del cuidado de la imagen. Y si uno busca ejercer un cargo de mayor nivel, es importante considerar el hecho de que tendrá que codearse con ellos, estando siempre expuesto a la crítica.

Generalmente las actividades de un ingeniero son muy operativas, y optan por estar cómodos para desenvolverse mejor en sus actividades, es por eso que los identificamos muy bien utilizando mezclilla, calzado deportivo y camisas a cuadros, en ocasiones de manga corta, y como “ítems” teléfono celular sujetado en el cinturón y reloj deportivo.

En el momento en el que se ven en la necesidad de negociar con directivos de alto nivel, o que han sido ascendidos para ejercer un cargo de mayor nivel, será probablemente el momento en el que se pregunten cuáles son los detalles que los harán lucir más profesionales y elegantes, qué largo debe de tener el saco, cuántos botones, con pinzas o sin pinzas, rayas o liso, qué colores combinar.

Sin embargo, muchas veces el éxito lo consiguen quienes saben utilizar la estrategia de no ser, sino parecer, quienes van un paso adelante. No te esperes a ser ascendido, mejor prepárate y empieza por parecer hoy lo que algún día esperas ser. Adopta una nueva estrategia, la de utilizar tu propia imagen como estrategia de éxito profesional. Que tu imagen trabaje a favor de ti y no en tu contra.

Cuida los detalles, aunque no lo creas, a través de los colores, de las texturas, de la calidad de las telas, del grooming, de la calidad de tus ítems, del estilo, de todo lo que utilizas, estás comunicando y proyectando mensajes. Utilízalos para proyectar tu nivel de conocimientos, tu nivel de experiencia, de liderazgo, tu nivel profesional, en cualquier faceta, casual o de negocios.

Invierte en tu imagen y genera éxito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com