ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La dirección de los Centros Escolares: Justificación, naturaleza y características”

oswaldovargasInforme5 de Julio de 2019

673 Palabras (3 Páginas)681 Visitas

Página 1 de 3

Enfoque Organizativo-Organizacional.

 “La dirección de los Centros Escolares: Justificación, naturaleza y características”

Serafín Antúnez

Introducción

Después de haber analizado y reflexionado sobre las funciones del directivo dentro de los centros escolares, podemos afirmar que el director de la escuela tiene la facultad de sembrar, en el colectivo escolar, la cultura del trabajo en equipo y participación continua. Además de organizar el trabajo que se requiere y buscar soluciones pertinentes a los problemas que se presenten. El director jamás podrá realizar el trabajo por sí solo. Como un buen gestor deberá delegar y apoyarse de su equipo de trabajo, las funciones que no estén a su alcance realizarlas.

  1. La función Directiva

La primera utilidad de la definición de un cargo, es que sirve para delimitar responsabilidades.

Para que una persona asuma y ejecute correctamente sus tareas como docente es preciso que conozca con claridad sus responsabilidades. [pic 2]

Sirve también para identificar las pautas y sistemas de comunicación entre las personas que desarrollan su trabajo en una organización y no hay razón para suponer estructuras jerárquicas o estratificadas.

La definición de cargos en las escuelas es compatible con estructuras institucionales flexibles que puedan adaptarse a prácticas profesionales, participativas y a la gestión en equipo

En la escuela se desarrollan múltiples tareas necesarias entre ellas las de motivación, dinamización, coordinación de las actividades de los miembros del equipo y las de conducción del grupo en función de las decisiones de este imprescindibles en cualquier organización y que corresponde a las labores directivas.

Exigir que en  las escuelas cada profesional asuma un papel diferente al de sus compañeros en las tareas que debe desempeñar, así se enriquecerá  con las aportaciones de las personas especializadas, sirve para proporcionar mejores respuestas a las necesidades de los estudiantes.

  1. Su justificación e Implicaciones

Dirigir: noción e implementación

El propósito esencial de la acción directiva consiste en obtener resultados mediante el trabajo de otras personas

La coordinación deseada  requiere una instancia (una persona o un equipo) además de ayudar al desempeño directivo de las tareas descritas, dinamice los trabajos, motive a los docentes para realizarlos, proporcione ideas e informaciones para facilitar la tarea, coordine y sincronice las acciones de unos y otros observe el proceso para sugerir maneras de mejorarlo, proporcione recursos: tiempos, ideas, material para que todas las tareas se realicen adecuadamente.[pic 3]

  1. Fuentes de poder para el desarrollo de los procesos de gestión y académicos.

Las posibilidades de un directivo escolar para motivar, convencer a los demás e influir en aquellos modificando sus conductas en relación con los objetivos de trabajo se basan en gran parte del poder percibido por el mismo, así como para el grupo

La capacidad de influir puede convenir de varias fuentes de poder:

  • Poder de posición: es el que tiene y hace reconocer a una persona por el lugar que ocupa en la estructura de la organización.
  • Poder personal: está relacionado con   determinado rangos de la personalidad o características de quienes dirigen
  • Poder del experto:  (conocimiento) [pic 4]
  • Poder de oportunidad: está condicionada por los momentos considerando las fortalezas y debilidades del grupo así como sus capacidades.

Conclusión:

La relación entre habilidades directivas y el estilo del liderazgo pueden mejorar la eficiencia y calidad del servicio que se ofrece, integrando los elementos que proporcionan las fuentes mencionadas. Las habilidades que caracterizan a los directivos más efectivos son la capacidad para relacionarse con el entorno, solucionar  problemas y conflictos, trabajo en equipo, negociaciones, desarrollo de la creatividad y administración efectiva de su tiempo de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (159 Kb) docx (380 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com