ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ergonomía analiza aquellos aspectos que abarcan al entorno artificial construido por el hombre

sergio silvanTrabajo8 de Agosto de 2017

535 Palabras (3 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

        [pic 3]

ERGONOMIA

[pic 4]

SERGIO ADAN GOVEA SILVAN

[pic 5]

SARA MARIA LEON MARTINEZ

[pic 6]

5

[pic 7]

A

[pic 8]

[pic 9]

La ergonomía analiza aquellos aspectos que abarcan al entorno artificial construido por el hombre, relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en toda actividad de éste.

Se trata de adaptar los productos, las tareas, las herramientas; los espacios y el entorno en general a la capacidad y necesidades de las personas, de manera que mejore la eficiencia, seguridad y bienestar de los consumidores, usuarios o trabajadores. Se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia.

La antropometría es la ciencia que entiende de las medidas de las dimensiones del cuerpo humano. Estudia las medidas del cuerpo del hombre y las estudia referentemente sin ningún tipo de porcentaje de error mínimo, ya que las medidas han de ser exactas a la par que se tomen. Aquí se verán las formas en el que el ser humano deberá estar en la posición correcta para la elaboración de cualquier actividad como por ejemplo: la postura en la que debe estar la persona sentada en una silla, la forma correcta de estar sentado, los movimientos de las manos, el Angulo de inclinación que debe hacer para realizar alguna tarea. Es un método para estimar la composición corporal exacta de las personas.

[pic 10]

A continuación se van a realizar unas series de medidas antropométricas a los 30 alumnos de 5to. Semestre de ingeniería industrial del tecnológico de la sierra, para saber cuánto miden algunas partes de su cuerpos como son: anchura de mano, largo de las manos, distancia de los ojo.

[pic 11]

1.- se juntaron los equipos de 6 integrantes cada uno para elaborar las medidas de unas hojas que teníamos que realizar.

2.-  se empezaba primero por quitarse los zapatos, ya que todas las medidas debían  ser sin ellos.

3.- cada una de las medidas que se realizaron estuvieron en la postura idónea para poder así tener cada medida exacta, ya que la antropometría debe ser exacta,  no debe tener error.

4.- Para poder lograr cada medida se fue midiendo a cada uno con una cinta métrica, ya que esta es flexible y se puede manejar mejor y ser más exactos a la hora de hacer las medidas.

5.- Se intercambiaron medidas con los demás equipos para así poder tener un resultado general de todos los compañeros.

[pic 12]

Al haber terminado de sacar todas las medidas de cada equipo, se concentraron en las hojas que teníamos donde posteriormente teníamos que sacar las media de cada una de las figuras en las que nos medimos. También podemos decir que la antropometría nos ayuda mucho para saber cuál es la postura que debemos tener para así no sufrir alguna enfermedad, la manera en que debemos estar sentados. Nos menciona que el trabajo se debe de ajustar al trabajador para estar más a gusto para así tener mayor efectividad, no que el trabajador se adapta al trabajo y pueda sufrir un accidente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (361 Kb) docx (323 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com