La importancia de las organizaciones en la sociedad
Laura AbrilEnsayo7 de Mayo de 2019
778 Palabras (4 Páginas)2.305 Visitas
LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES EN LA SOCIEDAD
Con el fin de comprender y abarcar la definición y los aspectos que interfieren en la construcción de una organización y de esta como juega un papel primordial en la sociedad, relataremos y explicaremos como según su fin y su propósito contribuyen al progreso de la sociedad, crean consciencia medio ambiental, desarrollar procesos innovadores
“Las organizaciones son invenciones sociales, artefactos diseñados para realizar tareas específicas. Proporcionan el medio necesario para coordinar las acciones de un grupo de personas hacia un objetivo.”(Malave, 1997). Así pues, las organizaciones cumplen un fin y este dependen estrictamente de quienes las inventan, ya sea compañías, entidades del gobierno o asociaciones sin fines lucrativos. Estas deciden cuáles son sus posibilidades y limitaciones, pues las diseñan dirigen y trabajan en pro de ellas.
Todas las organizaciones deben tener ciertas características comunes para su desarrollo, así su naturaleza sea diferente. Deben estar conformadas por personas, tienen una finalidad que se representa básicamente en sus misiones y metas y para finalizar desarrollan un sistema que define el papel y las funciones de sus miembros llamados cargos. Este orden es muy importante para que el objetivo por el cual es creada la organización se cumpla. Es fundamental que todos sus miembros tengan claro este proceso para que no se presenten fallas en el funcionamiento de esta.
Teniendo claro y contextualizando conceptos que nos permitan entender que son y para qué sirven las organizaciones, encontramos que siempre tendrán un fin y es el cumplir un objetivo por medio de procesos estipulados en su creación. ¿Y como afecta todo esto o beneficia a una sociedad? Ya que las organizaciones están conformadas por personas activas de una sociedad, permiten que los individuos adquieran responsabilidades, económicas, sociales, medio ambientales, políticas, religiosas… que influyen en su comportamiento y así mismo en el desarrollo de la sociedad. También asumen la responsabilidad de ejecutar tareas que aseguran la producción de bienes y servicios, la prestación de servicios de salud, seguridad, el deporte, la solidaridad social entre muchas otras. Consecuentemente entendemos que son las organizaciones agentes fundamentales del desarrollo, cambio y evolución de la sociedad.
Actualmente observamos que existe una tendencia de transformación de trabajo de los individuos ya que fuerzas como la globalización, tecnología, diversidad cultural, emprendimiento, consumidores rigurosos, están cambiando la manera de administrar y organizar. Por eso es importante que las organizaciones este en constante estudio y capacitación de las tendencias actuales, para poder satisfacer y seguir contribuyendo a los deseos y el cumplimiento de metas de los diferentes individuos en la sociedad. “Por lo tanto estamos siendo testigos de la llegada de una sociedad basada en las organizaciones y cuyo mayor activo es el conocimiento” (Nunes, 2015)
Entendiendo el cambio como un factor constante en nuestra sociedad, comprendemos que es importante que las organizaciones estén en continua búsqueda de transformaciones para su funcionamiento, ya que de este depende el desarrollo de la sociedad. Una organización siempre debe estar en pro de el cumplimiento de sus objetivos y uno muy importante y primordial es el desarrollo social, ya que concientiza a los empleados, el medio, los clientes y todas las personas y cosas que interactúan con ella; de la importancia de el respeto, de cumplir normas y procedimientos, de buscar el bien común, pues sin estos factores su funcionamiento puede ser nulo y no aportaría nada a la sociedad.
...