Taller Empresas, Organizaciones, Sociedades
K26120703Ensayo12 de Marzo de 2020
2.297 Palabras (10 Páginas)355 Visitas
Taller 1
Empresas, Organizaciones, Sociedades
Autores: Francis Cardozo de la Ossa
Sneider De Hoyos
Karla Cogollo Pérez
Tutora: Dina Castro Ramos
Asignatura: Fundamentos de Contabilidad
Universidad: Facultad de Ciencias Económicas
Administración de Empresas
II Semestre
Cerete-Córdoba
2020
1. Define el término empresa e ilustra la definición con un ejemplo perteneciente a tu sector de actividad.
2. ¿Cuál es el principal objetivo de las organizaciones económicas?
3. ¿Cómo se pueden clasificar las organizaciones económicas?
4. ¿Cuál es la principal diferencia entre una organización lucrativa y una no lucrativa?
5. Mencione los diferentes esquemas de operación que puede tener una organización económica lucrativa y sus características principales.
6. ¿Qué se entiende por sociedades mercantiles?
7. ¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas de una sociedad anónima?
8. ¿Qué funciones y responsabilidades tiene la asamblea de accionistas en una sociedad anónima?
9. ¿Qué características tienen las organizaciones conocidas como pymes?
10. Mencione los tres tipos de decisiones que se toman en los negocios y explique en qué consiste cada una.
Opción múltiple.
Seleccione la respuesta correcta.
1. El principal objetivo de las organizaciones económicas es:
- Generar empleos.
- Satisfacer necesidades de sus clientes.
- Obtener utilidades.
- Maximizar su valor.
- Incisos b) y d).
2. Las organizaciones económicas pueden ser de varios tipos:
- Lucrativas, públicas, privadas.
- Públicas y privadas.
- No lucrativas y sociedades anónimas.
- Lucrativas, no lucrativas y gubernamentales.
- Ninguna de las anteriores.
3. Las organizaciones económicas gubernamentales sirven para:
- Dar cumplimiento a las obligaciones tributarias.
- Facilitar las funciones administrativas, de planeación y control.
- Expresar en términos cuantitativos y monetarios las transacciones de una entidad.
- La toma de decisiones de los usuarios internos de una organización.
- Ninguna de las anteriores.
4. El objetivo de este tipo de organizaciones es la prestación de diferentes tipos de servicios o la manufactura y/o comercialización de mercancías a sus clientes, actividad que les proporciona un beneficio conocido como utilidad.
- Lucrativas.
- No lucrativas.
- Gubernamentales.
- Sociedad anónima.
- Todas las anteriores.
5. Este tipo de empresas puede tener como actividad preponderante la prestación de un servicio, la manufactura y/o comercialización de bienes, o bien una conjugación de esas tres actividades.
- Empresas manufactureras.
- Empresas de giros especializados.
- Empresas del sector público.
- Empresas de servicios.
- Ninguna de las anteriores.
6. Es el objetivo o fin común de los socios de las sociedades mercantiles.
- Beneficiar a la comunidad.
- Generar utilidades.
- Realizar operaciones comerciales.
- Incisos a) y c).
- Ninguno de los anteriores.
7. Para las pequeñas y medianas empresas (pymes) se considera más apropiado constituirse como:
- Sociedad anónima.
- Sociedad de responsabilidad limitada y sociedad cooperativa.
- Sociedad de responsabilidad limitada.
- Incisos a) y c).
- Ninguna de las anteriores.
Falso o verdadero.
Indique si las siguientes afirmaciones son falsas o verdaderas según corresponda:
1. Las organizaciones no lucrativas no tienen fines de lucro. F ( ) V ( X )
2. Las empresas manufactureras o de transformación tienen como actividad preponderante la prestación de un servicio, la manufactura de bienes o una combinación de dichas actividades. F ( X ) V ( )
3. Al constituir una sociedad se debe pedir autorización a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. F ( X ) V ( )
4. Los socios de una sociedad anónima deben ser dos como mínimo y tener un capital social menor a $50.000. F ( ) V ( X )
5. Una desventaja de una sociedad anónima es que se ve afectada cuando existen cambios de propietario en la venta de sus acciones. F ( ) V ( X )
6. Una desventaja de las sociedades anónimas es que, al colocar acciones, tiene que informar de sus operaciones ampliamente. F ( ) V ( X )
7. El máximo órgano de administración en una sociedad anónima es el consejo de administración. F ( X ) V ( )
1. Define el término empresa e ilustra la definición con un ejemplo perteneciente a tu sector de actividad.
Una empresa es una organización de personas afiliadas a un mismo fin de lucro que pretenden un intercambio de bienes y servicios que, a su vez es una reciprocidad la cual se puede denominar negocio. Para ello una empresa necesita una identidad ya sea un logo o un nombre, como representación de su motivo, esta implica una logística para el servicio del bien, una industrialización, según sea el bien que se brinde, y el consumo procedente de los clientes o usuarios del bien o servicio. Una empresa se califica dependiendo de los bienes e intercambios, una estructura definida del personal y propietarios que conforman a la empresa, el cual se puede entender plasmado en un organigrama.
2. ¿Cuál es el principal objetivo de las organizaciones económicas?
Objetivo de las organizaciones económicas.
Tiene como objetivo servir a sus propios clientes, a segmentos importantes de la sociedad o a la sociedad en su conjunto.
3. ¿Cómo se pueden clasificar las organizaciones económicas?
Organizaciones Económicas
Las organizaciones son un conjunto de personas con recursos (físicos, monetarios, tecnológicos, conocimiento, etc.) que interactúan entre sí y con el entorno, con una finalidad específica, como puede ser proveer un bien o servicio.
Clasificación de las Organizaciones Económicas
Organizaciones lucrativas:
- Son las más numerosas
- Obtienen un beneficio económico llamado Utilidad
Gubernamentales:
- Se refiere a los gobiernos federal, estatal y municipal, provincial y departamental
Organizaciones no lucrativas
- No persiguen fines de lucro
- Pueden obtener utilidades que se reinvierten para cumplir su objetivo
4. ¿Cuál es la principal diferencia entre una organización lucrativa y una no lucrativa?
La principal diferencia entre estas dos organizaciones es:
- Organización lucrativa: recibe su nombre ya que la misma posee fines de lucro, es decir que además de buscar una rentabilidad social, busca una rentabilidad económica. Este concepto lo podemos simplificar diciendo que son aquellas organizaciones que buscan un beneficio económico.
- Organización no lucrativa: Son organizaciones sin fines de lucro, es decir que su objetivo principal no es la búsqueda de un beneficio económico.
5. Mencione los diferentes esquemas de operación que puede tener una organización económica lucrativa y sus características principales.
Se pueden identificar cuatro diferentes esquemas de operación:
Empresas de Servicios
- Comercializan servicios profesionales o de cualquier otro tipo.
Empresas de comercialización de bienes o mercancías
...