“La investigación fiscal del delito y el control del juez de garantías: Audiencia de tutela y control de plazo de la investigación”
Bryan RodriguezEnsayo27 de Junio de 2022
6.999 Palabras (28 Páginas)129 Visitas
[pic 1] [pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
ENCUENTRO DE FISCALES DE CONTROL INTERNO: LOS RETOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO FRENTE
A LA MODERNIZACIÓN LEGISLATIVA
Tema:
“La investigación fiscal del delito y el control del juez de garantías: Audiencia de tutela y control de plazo de la investigación”
Ponente:
José Domingo Pérez Gómez
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]
[pic 16]
[pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
[pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33]
- Acusación (acusador)[pic 34]
- Juicio (juzgador)[pic 35]
- Contradictorio (defensor)
- Oral y público: convencer o persuadir
[pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41]
- Investigación secreta y reservada[pic 42][pic 43]
- Juez: concentración de funciones
- Verdad histórica: confesión
[pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49]
- Instrucción reservada[pic 50]
- Acusación (fiscal)[pic 51]
- Juicio Oral público y contradictorio
- Verdad procesal
[pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57]
- Acusación (fiscal)[pic 58]
- Juicio (juez)[pic 59]
- Contradictorio (abogado defensor)
- Oral y público: convencer o persuadir
[pic 60][pic 61][pic 62][pic 63][pic 64][pic 65][pic 66]
[pic 67][pic 68]
[pic 69][pic 70]
[pic 71][pic 72]
[pic 73][pic 74][pic 75][pic 76][pic 77][pic 78][pic 79]
[pic 80][pic 81][pic 82][pic 83][pic 84][pic 85][pic 86][pic 87][pic 88][pic 89]
[pic 90][pic 91][pic 92][pic 93][pic 94][pic 95]
[pic 96]
[pic 97][pic 98][pic 99][pic 100][pic 101][pic 102]
[pic 103]
[pic 104][pic 105][pic 106][pic 107][pic 108][pic 109][pic 110]
“(…) el nuevo modelo tenga
capacidad de evolucionar (…) según las reglas del modelo adversarial
(…)”
Binder, ¿Qué significa cambiar la justicia penal?
[pic 111][pic 112][pic 113][pic 114][pic 115][pic 116][pic 117]
[pic 118]
lo que tiene lugar con la previa información materializado en la lectura de derechos por el fiscal o policía que dirige la diligencia de intervención corporal
–extracción mínima de sangre para prueba de alcoholemia[pic 119]
[pic 120][pic 121][pic 122][pic 123][pic 124][pic 125][pic 126][pic 127]
“El principio de contradicción, permite a la defensa contradecir la prueba de cargo, por ello la defensa debe hacer todo lo posible por falsearla, para demostrar que no es exacta o que hay aspectos de ella que pueden ser interpretadas de otra manera.
[pic 128][pic 129][pic 130][pic 131][pic 132][pic 133][pic 134][pic 135]
Si el examen de la prueba no se realiza, sino que ha sido obtenido unilateralmente por la parte interesada sin que nadie la haya examinado, esa información es de baja calidad y no ofrece garantías de fidelidad”.
Neyra Flores, Manual del Nuevo del Modelo Proceso Penal.
Pág. 113
[pic 136][pic 137][pic 138][pic 139][pic 140][pic 141]
Pool de Defensores Públicos[pic 142][pic 143][pic 144]
Notificación telefónica[pic 145][pic 146]
[pic 147]
[pic 148][pic 149][pic 150][pic 151][pic 152][pic 153]
[pic 154]
[pic 155][pic 156]Actualmente en el Perú se está implementando el[pic 157][pic 158][pic 159][pic 160][pic 161]
nuevo modelo procesal con tendencia adversarial en la que prima la oralidad. En ese sentido, resulta que los que tienen mayor capacidad económica, contratan a los mejores abogados que tiene mayor capacidad argumentativa, retórica, por lo cual convencen sin que les asista muchas veces la razón. ¿Eso le parecería alcanzar una adecuada justicia?
ENTREVISTADOR
[pic 162][pic 163][pic 164][pic 165][pic 166][pic 167]
[pic 168]
[pic 169][pic 170]No, naturalmente que no. Respecto al sistema[pic 171][pic 172][pic 173][pic 174][pic 175]
contradictorio, la oralidad, etc., lo que se ha ido formando en Latinoamérica, es un mito (…)
Si uno piensa en el modelo de justicia penal de
Estados Unidos, francamente está bastante lejos de servir como modelo, yo diría que la justicia penal en los Estados Unidos tiene poco de justicia, ya que en muchísimos aspectos es sumamente brutal, desigualitaria, etc.
ENTREVISTADO
[pic 176][pic 177][pic 178][pic 179][pic 180][pic 181]
[pic 182]
[pic 183][pic 184][pic 185][pic 186][pic 187][pic 188][pic 189]
”En cuanto a la actividad del fiscal, (…) se parte de la presunción de constitucionalidad y[pic 190]
legalidad de los actos de investigación del Ministerio Público, ésta es una presunción iuris tantum, en la medida que ella puede ser desvirtuada.”
EXP. N.° 03245-2010-PHC/TC LIMA
13OCT2010
[pic 191][pic 192][pic 193][pic 194][pic 195][pic 196][pic 197]
“4. Que, la diligencia de toma de huellas dactilares del imputado, la misma que se llevó a cabo sin la presencia del representante del Ministerio Público –en la que su presencia era imprescindible dado que no estábamos ante un supuesto de urgencia-, sino solamente con el abogado defensor del imputado; (…)[pic 198]
...