ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La misión de el colegio Minuto de Dios

BhelenTrabajo14 de Marzo de 2014

700 Palabras (3 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 3

RESEÑA HISTORICA

Esta corporación fue creada por el Padre García Herreros con el objetivo de promover desarrollo integral a las personas y comunidades de bajos recursos; en esta organización se creó muchos proyectos como por ejemplo: El colegio Minuto de Dios que se fundó en 1958, con el fin de formar comunidades humanas y cristianas y ofrece programas como pregrado, postgrado, articulación con la educación media, formación para el trabajo y el desarrollo humano y por ultimo Educación continuada, diplomados, eventos, cursos y seminarios.

MISION. Es inspirada en el Evangelio, la espiritualidad Eudista y la Obra Minuto de Dios; ofrece Educación Superior con alta calidad, integral y fácil acceso para forma profesionales altamente competentes y líderes de proceso de trasformación y así poder construir un mundo más justo, fraternal y en paz.

VISION. Es reconocida por sus vivencias espirituales y la presencia de Dios, da un aporte para el desarrollo de nuestro país a través de una formación para el desarrollo, tiene alta calidad de sus programas, tiene mucha cobertura cuenta con un mayor número de sedes y gran acceso sus programas y cuenta con relaciones nacionales e internacionales.

NUESTRA POLITICA DE CALIDAD. Se compromete a ofrecer y entregar servicios de educación superior de calidad altamente reconocida para un buen desarrollo de Colombia.

OBJETIVOS. Acreditaciones de programas e institucionales, investigación, proyecto social, cultura de servicios y satisfacciones de los grupos de interés, mejoramiento de procesos, personal profesional, infraestructura y sistemas de información.

Esta Corporación cuenta con unos principios fundamentales para la construcción de una comunidad donde nos enseña a creer como persona humana como ser integral como es Humanismo cristiano, identidad cultura, democracia participativa, comunidad académica, praxeologia, desarrollo sostenible, excelencia, espíritu de servicio, y además promueve el comportamiento ético por medio de los valores como es el respeto, la tolerancia el cumplimiento y de espíritu de servicio a la comunidad

La Universidad Minuto de Dios ha optado por una metodología que estudia la estructura lógica de la acción humana (praxis), que se centra en la formación integral que pretende el desarrollo conforme de las personas en todas sus dimensiones, esto es para que los estudiantes sean competentes en su actuar así como la eficiencia, la pertinencia y la responsabilidad, esto de modo que puedan aprender de su experiencia y cada vez hacerla crecer.

Esta búsqueda del ser integral y comprometido es capaz de relacionar teoría y práctica y que pueda valerse de sus experiencias, poder criticarla teóricamente, poder discutirla y de encontrar alguna motivación y poder desarrollarla en todos los currículos.

La praxeologia quiere ser un marco conceptual compuesto de valores humanistas que invita tanto a profesores como estudiantes, el dialogo permanente de toda la comunidad universitaria y a UNIMINUTO, evolucionar hacia una pedagogía praxeologia.

El desarrollo humano, es una dimensión de capacitación en la generación de una cultura y unas acciones de bienestar universitario y busca también el equilibrio entre formación académica y proyecto de vida, pretende el desarrollo de todas las potencialidades de las personas.

La responsabilidad social expresada en una sensibilidad consciente y crítica frente a alguna problemática presentada en las comunidades o en nuestro país. Promueve el desarrollo humano y social que se adquiere en el proceso praxeologico e investigativo.

Las competencias profesionales se llegan a obtener a lo largo de un proceso cognitivo e investigativo de teoría y práctica con esto se pretende la transformación de las personas, conocimientos, habito reflexivo, crítico e investigativo y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com