ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La propuesta del Ministro de Educación

mauricio26erd11 de Mayo de 2015

709 Palabras (3 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 3

La propuesta del Ministro de Educación, Augusto Espinosa, de permitir el uso de celulares a los estudiantes en los diferentes establecimientos educativos, genera reacciones tanto a favor como en contra de esta medida. En su cuenta de twitter Espinosa indicó que formulará un reglamento para que los estudiantes usen el celular en los centros educativos como un instrumento de consulta. Gonzalo Jaramillo, rector del colegio Herlinda Toral, manifestó que para aplicar esta medida deben reformar el reglamento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), debido a que en ella se prohíbe el uso de teléfonos celulares dentro de los establecimientos educativos. El rector agregó que mientras no reciban una disposición por escrito por parte del Ministerio de Educación, esta institución continuará con las reglas que tienen establecidas, es decir los estudiantes pueden usar el teléfono celular en el recreo u horas libres, mientras que en horas de clase su uso está restringido, esto para cumplir con el código de convivencia. Jaramillo considera que los estudiantes pueden usar estos aparatos tecnológicos a su favor al momento de rendir pruebas, exámenes, lecciones, debido a las diferentes aplicaciones que tienen estos teléfonos y hacer trampa. A decir del directivo de esta institución el uso de la tecnología es excelente para el proceso de aprendizaje, investigación, e inclusive para estructurar un juicio crítico referente a un conocimiento, pero asegura que el problema radica en los excesos y el mal uso que dan a los mismos. Agregó que la seguridad de los estudiantes también se afectará debido a que la diferencia de modelos de los aparatos provoca robos entre las propias estudiantes. Rebeca Moscoso, vicerrectora del colegio Manuela Garaicoa, considera que esta no es una buena medida, porque las alumnas están propensas a diversas distracciones y en la actualidad sin el consentimiento del uso de estos teléfonos los docentes deben lidiar para obtener la atención de los alumnos. Moscoso comentó que en esta institución las estudiantes también pueden llevar los celulares al establecimiento, sin embargo no lo pueden usar dentro de las aulas de clase y solo pueden hacerlo en el receso. Agregó que el establecimiento educativo no se responsabiliza por pérdidas o daños de los aparatos, debido a que el alumnado tiene prohibido llevar cosas de valor. Con respecto al tema de seguridad la vicerrectora considera que la situación no variará, pues asegura que al momento casi todas las estudiantes portan celulares. Para normar el uso de los aparatos electrónicos dentro de las aulas de clase, esta institución optó por retener los celulares a los estudiantes y solicitar la presencia de los representantes. Laura Serrano, rectora del colegio Benigno Malo, considera que cualquier herramienta tecnológica o física que se utilice con fines pedagógicos y didácticos es bienvenida, aunque asegura que lo importante es que los docentes guíen a los estudiantes en el uso de cualquier recurso que les presenten. “Cualquier medio distractor en una clase que no utilicen con fines pedagógicos, didácticos, de enseñanza es negativo y mucho más si cuentan con una herramienta abierta para ingresar a las redes sociales y cumplir otros fines no educativos” comentó. La rectora manifestó que este establecimiento educativo cuenta con zonas wi-fi que son de libre acceso para los estudiantes al momento del recreo, a decir de Serrano, esos espacios no afectan al aprendizaje del alumnado. Por su parte Carmen Neira, madre de familia, considera que el uso de los celulares puede ayudar a tener un mejor control sobre los hijos y estar pendientes del su ubicación. Mientras que Martha Falconí, también madre de familia, asegura que permitirles el libre uso de los celulares afectaría su desempeño académico y hasta cierto punto es una “alcahuetería” para los alumnos. (JBS)

Detalles En el artículo 330 del reglamento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com