La sociedad constituye un conjunto de elementos organizados y con unidad
Hamish25 de Agosto de 2013
783 Palabras (4 Páginas)598 Visitas
1.- La sociedad constituye un conjunto de elementos organizados y con unidad.
La sociedad debe poseer una estructura
La estructura social requiere de una trama o articulación mas o menos estable, configurada por las interacciones de sus integrantes.
2.-instituciones sociales:
Se entiendo como un sistema de normas que responden a una necesidad social y que constituyen una cristalización de las pautas que regulan determinados comportamientos.
Cuando el sistema de normas se independiza de los individuos de los que ha surgido, podemos hablar ya de institución.
instituciones Sociales como reglamentaciones de conducta : “Un conjunto d e normas complejas, DURADERAS relacionadas entre si , que regulan la actividad del hombre en su especifica condición humana”.
Cultura:
Estructura cultural: instituciones, grupos y relaciones que, de forma predominante, hacen posible la generación, adecuación y difusión, del conjunto de códigos simbólicos con los que actúan los individuos de una sociedad
Cultura: matriz compartida de códigos simbólicos que posibilita la interpretación y
atribución de significados a la realidad social.
En todas las sociedades, con diferentes concreciones y objetivos similares: Socializar en los códigos simbólicos que ordenan, dan sentido, la vida del grupo Reproducción del sistema de normas, valores y creencias del orden del grupo.
Sociedad: parte de las interacciones, formándose de todo tipo de comunicaciones existentes y posibles, capaz de construir sus propias comunicaciones que le dan vida, siendo un sistema mas complejo y con mas posibilidades de cambio.
3.-
Elementos Que Conforman La Estructura Social:
Infraestructura Y Superestructura
La estructura social esta constituida por dos elementos:
a) La infraestructura, (estructura económica).
b) La superestructura; conformada por las estructuras jurídico política e ideológica
La infraestructura es la base material de la sociedad que determina la estructura social y el desarrollo y cambio social. Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción. De ella depende la superestructura, es decir, el conjunto de elementos de la vida social dependientes de la infraestructura. Los aspectos estructurales se refieren a la organización misma de la sociedad, las reglas que vinculan a sus miembros, y el modo de organizar la producción de bienes
La superestructura, está conformada por la estructura ideológica y la estructura jurídico política que implica la existencia del estado, el aparato judicial, los aparatos represivos y los aparatos ideológicos de las sociedades.
4 caracteristicas de las instituciones sociales
a) Durabilidad: Radica es su permanencia esta característica no depende de la voluntad histórica de los individuos que le hayan dado origen, sino que le duración de las instituciones está condicionada por un factor o elemento Real y otro por un factor Ideal.
El elemento Real está representado por la adaptación de la institución a las circunstancias de tiempo y de lugar. Una institución perdura en tanto y en cuanto se adapte a los cambios sociales entre más se adapte la institución a las circunstancias de tiempo y de lugar mayor será su duración.
El elemento Ideal está representado por el grado consagración que la institución logre con los ideales de justicia y de verdad a que todo individuo en sociedad aspira. Este elemento ideal es invariable mientras una institución consagre en mayor grado estos ideales será mayor su
...