La tecnologia en Argentina y el mundo
yamila PodversichTarea23 de Abril de 2020
1.004 Palabras (5 Páginas)164 Visitas
ACTIVIDAD 1: Educación Tecnológica
En la sección archivos Material de consulta Educación Tecnológica encontrarán un documento de word "La educación Tecnológica en Argentina. Conceptos Generales" .
Leer el documento desde la Pág. 1 a la Pág. 5 inclusive.
- A partir de la lectura realicen una síntesis teniendo en cuenta los aspectos más relevantes considerando los siguientes ejes: Importancia de la educación tecnológica en la EGB, la educación tecnológica como área de conocimiento específica, cambios en la educación tecnológica en el mundo y particularmente en nuestro país.
- Luego de la lectura y la síntesis, crear una definición de Educación Tecnológica y compararla con el Concepto de Tecnología que aparece en el texto.
1-
Cuando hablamos de tecnología en el ámbito escolar es importante mencionar algunos conceptos entorno a su importancia abalado por el consejo Federal de Educación de la República Argentina para la EGB.
Continuamente las personas experimentamos un gran cantidad y variedad de necesidades; vivienda, educación, salud, entre otras, etc. En cuanto a eso las mismas plantean problemas concretos que requieren satisfacción, es decir, generan demandas de bienes , procesos o servicios, los cuales son denominados productos tecnológicos. Para la elaboración de estos últimos se requiere la aplicación de técnicas, adecuadas a cada caso.
Desde este punto de vista se puede establecer que;
La tecnología es un actividad social centrada en el saber hacer que, mediante el uso racional, organizado planificado y creativo de los recursos materiales y la información propia de un grupo humano, es un cierta época, brinda respuestas a las necesidades y a las demandas de las personas y de la sociedad en lo que respecta al diseño, producción y distribución de bienes, procesos y servicios.
Siguiendo en líneas generales, la tecnología como conocimiento especifico empezó a ser considerado a partir de los años setenta, diferenciándose de otras disciplinas y obteniendo un espacio curricular propio .
Desde otro punto de vista la mayoría de los países difieren en cuanto en los modos de implementación de la tecnología pero por el otro coinciden en cuanto a su estructura curricular general y objetivos planteados. A modo de ejemplo; La tecnología se refiere al aprendizaje de procesos tecnológicos en los que aparecen actividades, relacionadas a la identificación de necesidades, a la generación de ideas a la planificación, a la realización y la comprobación, en suma, a lo orientado a la búsqueda de la mejor solución.
En cuanto a sus coincidencias de objetivos generales haciendo referencia a la disciplina tecnología y analizando los diferentes currículos procura que los alumnos aprendan a ; desarrollar una actitud crítica con respecto a los problemas que plantea el mundo de la tecnología, analizar objetos, sistemas técnicos para comprender su funcionamiento, expresar y comunicar sus ideas, desarrollar una actitud de indagación y curiosidad hacia ciertos elementos.
El hablamos de Ed. tecnología es importante centrarnos en cómo se fue constituyendo la disciplina en el mundo y como surge en Argentina específicamente.
La incorporación de la Educación Tecnológica en los sistemas educativos como parte de formación general básica de todos los alumnos tuvo su lugar en la reforma producida en los Estados Unidos en los años setenta. En los distintos Estados de Norteamérica a partir de la transformación de talleres de Educación industrial o de Artes Industriales, diversas materias confluyeron en una nueva que fue denominada como Tecnología.
En el estado de Massachusetts la tecnología centra sus contenidos en procesos de manufactura, transporte, la producción de energía, etc
...