ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las venas abiertas de America Latina, reflexion

enzifer313Ensayo21 de Octubre de 2018

1.021 Palabras (5 Páginas)494 Visitas

Página 1 de 5

Reflexionando sobre la obra las venas abiertas de América Latina podemos apreciar el contexto de la realidad que se ha suscitado dentro de América Latina, comenzando desde la conquista de los españoles y portugueses este fue el comienzo  de todas las calamidades que se presentarían, comenzando con los saqueos del oro, la plata y no sólo con ello sino que también con nuestros recursos vegetales tales como el caucho y a eso sumándole los productos minerales como el hierro, aunque cuando comenzaron a llegar utilizaron el trueque para llevarse el oro, era cambiado por espejos y cosas sin valor que los españoles daban a cambio de oro, tiempo después esto ya no fue necesario pues los indígenas ya eran esclavos utilizados para trabajos pesados despojados de sus tierras, de sus bienes y sus familias azotados y obligados a creer en un sólo Dios, obligándolos a trabajar en minas las cuales terminaban matándolos en menos de un año fue tanto el oro que les fue despojado que  las paredes de las iglesias eran de este aunque lamentablemente esto no fue lo peor la misma Iglesia consideraba que los indígenas no tenían alma eran llevados y bautizados  obligados a asistir cada domingo sin poder sentarse, eran considerados como animales trabajando más de lo que cualquier otra persona podía, la Iglesia fue  un gran enemigo de los indígenas creyendo firmemente que su castigo era estar en la minas por no creer en Dios.

 

No sólo los indígenas fueron conquistados sino que también llevaron esclavos negros para explotar las tierras que tenían abundante oro, eran azotados  pero con el suficiente cuidado de no matarlos tenían que cuidar la "mercancía" así que a las mujeres embarazadas en el momento que eran azotadas su vientre  era introducido en un molde para asegurarse de no dañar la "mercancía" hasta que algunos de ellos cansado de esto se revelaron, claro está que fueron mutilados, cortándoles los oídos y abandonando sus restos donde los demás lo pudieran ver para que cometieron los mismos actos los demás, algunos otros escaparon corrieron a la selva y ahí comenzaron de nuevo entre ellos sin dominaciones.

Lamentablemente  el hombre sólo ve por su propio beneficio sin importarle el sufrimiento o las caracterizaciones de los demás a lo largo de la historia se ha podido observar como de diversas maneras las diferentes razas como indígenas y negros eran explotados y no sólo despojándolos de los bienes como ya se había comentado si no haciéndolos trabajar en exceso  tales como la época del oro blanco "azúcar" que eran obligados a trabajar extensas horas de jornada pues en España era muy comercializada, de igual manera pasó con el café  su producción fue tan amplia que se necesitaba de gente para ser explotada el cacao y la goma formaron un lugar importante y como es sabido estos no se producían solos eran necesarias manos  que desempeñaban  esa labor, como lo decía Karl Marx en 1848 que la producción de café y azúcar es el destino natural de las indias occidentales. hace dos años la naturaleza que apenas tiene que ver con el comercio no había plantado ahí ni el árbol del café ni la caña de azúcar la división del trabajo no se estructuro por obra o gracia del espíritu Santo si no por ora de los hombres que lamentable mente no fue de una manera voluntaria.

Los indígenas conocían la coca para ser utilizada en rituales que después se usó para consumo ya que el consumo de este les permitía aguantar el trabajo. y contante mente les debían a las personas para las cuales trabajan mientras más años estuvieran ahí mayor era la deuda se les pagaba con comida.

Después de todo lo ocurrido México se independizó y fue liberado empezaron a trabajar y a lograr un crecimiento realizando exportaciones, aunque lamentablemente, el mal manejo de los recursos hizo que llegara un momento en el que México tuviera que importar alimentos que podían ser producidos por ellos mismos. países primermundistas como estado unidos importaba para después exportar los mismos recursos a un valor más elevados tales como el petróleo que hoy en día sigue siendo así, a lo largo de la historia se han suscitado fenómenos verdaderamente lamentables el más fuerte, el que cuenta con mayores posibilidades abusa del que no las tiene. Comenzando por conquistar abusando físicamente de personas diferentes haciendo que dejen de lado sus ideologías y todo lo que los caracteriza para beneficio de ellos los recursos materiales y la avaricia del hombre lo ha llevado a hacer actos perversos el tener creencias distintas y el ser dominados por la Iglesia que impuso reglas sin una razón científica que contribuyó al despojo de familias al maltrato y a la muerte de muchas personas que lo único malo que tenían era ser diferentes y con un recurso mayor al de ellos sin saber su valor,  aunque con el tiempo una revelación una independencia y una libertad dejó esto a un lado  el gobierno y los países primermundistas se han encargado de que se produzcan deudas externas muy grandes, se ha presentado una explotación laboral entre patrón y trabajadores y el mal manejo de los recursos nos ha llevado a exportar eh importar recursos necesarios para nosotros tal es el caso del petróleo y productos alimenticios que en ocasiones se ha importado alimentos que a mayor precio del que se podría producir aquí, que claro ha sido de gran ayuda la exportación el problema es que no nos favorece la importación de productos que anteriormente eran exportados, y que son comprados allá a un bajísimo costo mientas que los que ellos exportar son comprados al doble.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (46 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com