ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley del Talion

jose.m.sanchez15 de Mayo de 2011

770 Palabras (4 Páginas)1.987 Visitas

Página 1 de 4

LA LEY DEL TALION

Colombia: un país de contrastes, históricamente atravesado por el conflicto, con unos gobernantes interesados en cumplir estrictamente lo que orienta la banca multilateral y los intereses norteamericanos. Aquí la política no esta encaminada a resolver la problemática social, educación y salud al pueblo en general.

En todo este contexto una universidad pública, como la nuestra, la del Valle, que desde sus estamentos lucha para que no sea privatizada, no sea asfixiada económicamente mediante los recortes presupuéstales, en cuya defensa se han levantado muchos y muchas, lo que ha generado gran resistencia al sistema, y aun así el sistema golpea y golpea fuerte. Por eso hoy recordamos y reivindicamos a los compañeros caídos.

Estos días resultan especialmente dolorosos para nosotros pues evocamos con dolor y rabia a esos compañeros y en especial éste 22 de septiembre a Jhonny Silva Aranguren, la semana previa al segundo aniversario de su asesinato por parte del ESMAD, muchos esperaban que la Universidad se manifestara en las calles, como ha ocurrido otras tantas veces. Pero no fue así, los días transcurrieron en tensa calma. Pero el viernes tendría que ocurrir algo y no precisamente por iniciativa estudiantil, esta vez sería la fuerza pública quien aportaría, siendo el detonante en esta tensa calma.

Ellos, los que asesinaron a Jhonny ingresaron al campus el elemento perturbador y su misión fue como en otras ocasiones y de manera ilegal " Hacer inteligencia " pero esta vez no tuvo tanta suerte y siendo descubierto por los estudiantes. Esta situación generó un gran revuelo e indignación a tal extremo que fue necesario esconderlo en el edificio de la Administración Central, para evitar cualquier situación lamentable, por lo enfurecido de la multitud que se aglomeró alrededor del sitio.

Ahora tengo gran inquietud por lo que sucedió a partir de ése momento. Si bien no podemos negar que hemos sufrido agresiones múltiples por parte de la fuerza pública y que el ESMAD asesinó a Jhonny Silva Aranguren y que justo el 21 de septiembre un día antes del aniversario de su asesinato, se descubre a un agente encubierto de dicha estructura estatal al interior de la universidad. Y si nos reconocemos como Universitarios, que tenemos una visión diferente de país, que soñamos con construir un mundo sin exclusión y sin desigualdades sociales, ¿como muchos y muchas se dejan arrastrar de un pequeño grupo que incita a tumbar puertas, a ingresar violentamente en busca del elemento extraño que fue sorprendido, para cobrarle lo que ha sufrido la comunidad, por sus muertos, por sus heridos....?

¿Cómo unos cuantos se facultan para juzgar condenar, y ponerle precio a la vida, como si ésta no valiera nada, perpetuando esta guerra sucia, de la que el estado y sus fuerzas coercitivas es especialista?

De nuevo me pregunto y les pregunto a ustedes, una acción como esta de cobrar sangre con sangre, el actuar como cobardes en montonera, donde al final de las acciones no se puede responsabilizar a nadie, nos hace diferentes a la policía que calificamos de bruta, nosotros que hallamos " el tesoro del saber " .

Finalmente como reflexión, a una turba enfurecida no la controla nadie y menos si existen elementos que aprovechan la coyuntura para desestabilizar y crear caos. En el supuesto de un desenlace violento, con la gente enardecida, cobrando a un elemento indefenso las culpas y los desenfrenos de un estado enemigo de los estudiantes, en ése actuar cobarde y de pandilla quien sería el responsable?, políticamente la Universidad podría pagar una acción de ese calibre ?

De un gobierno como el de Uribe Vélez y un General como el que comanda la policía Valle, que negó públicamente el ingreso del ESMAD hace dos años, e insistió que ése aparato ilegal del estado no porta armas de fuego, que podríamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com