ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Niños Y El Trabajo En El Pais

Mafer859423 de Agosto de 2012

512 Palabras (3 Páginas)506 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Estatal de Milagro

Unidad Académica:

Ciencias de la Comunicación y de la Educación.

Carrera:

Comunicación Social

Tema:

Los niños y el trabajo en el país.

Alumna:

Ma. Fernanda Larrea Fernández.

Docente.

Mg. Helen Parra

Periodo – Lectivo

Mayo – Septiembre 2012

INTRODUCCIÓN.-

Como es de conocimiento general en nuestro país existe el propósito de combatir el trabajo infantil. En el presente gobierno se han presentado proyectos en los que se tiene por objetivo luchar para que los niños de nuestra patria se dediquen únicamente a sus estudios preparándose para ser grandes profesionales en el mañana.

¿Pero cómo lograr esto si hay muchos inconvenientes que influyen en este grave problema social? La pobreza está considerada como la principal causa del trabajo infantil de allí muchas más como la migración, las rupturas de familia, el desempleo entre otras causas que hacen posible este dilema.

Pues debemos tomar en cuenta que a través de esto también se genera el tráfico y abuso de menores y que este problema afecta mucho a los perjudicados ya que en este caso los infantes ya sea por voluntad o por obligación se tienen que enfrentar a situaciones como la pérdida de su niñez ya que toda su infancia la dedican estrictamente al trabajo, otros toman la decisión de abandonar el hogar y sus estudios pensando que en la calle o en otro lugar fuera de su entorno podrán encontrar mejor vida, desconociendo que quizá lo único que lograran es la reproducción de la pobreza y que tal vez en su desesperación puedan escoger incluirse en bandas juveniles realizando procesos delictivos que dañaran su reputación de por vida.

DESARROLLO.-

Según el censo del INEC las actividades laborales que más realizan los niños son de vendedor ambulante, servicio doméstico, lustrabotas, en talleres, trabajos ocasionales etc.

Es verdad que se está implementando la lucha en contra de este problema social pensando en el bienestar de los menores pero también es verdad que hay muchos infantes que son el sostén económico de una familia o al menos esa es la responsabilidad que ellos sienten frente a la situación en la que viven.

Es por esto que como no se les permite trabajar legalmente para sobrevivir estos muchachos en lugar de aprender oficios honestos: mecánica, agricultura, soldadura o carpintería aprenden a vender droga, a robar, etc.

No por esto se quiere decir que hay que poner a trabajar a todos los menores y que no existen abusos por parte de patrones o padres inescrupulosos que abusan.

Causas

Niños y adolescentes trabajan muy duro y no siempre son bien remunerados y para esto se dan factores como:

• La ruptura estructural de la familia

• La migración indiferenciada del campo a las grandes ciudades

• El desempleo

Consecuencias

El trabajo infantil influye mucho en la psicología del menor ya que este debe de dedicar este tiempo a desarrollar sus destrezas jugando y estudiando. Como varias consecuencias del trabajo prematuro tenemos:

• Pérdida de la niñez

• Ausencia de la niñez

• Deserción del Hogar y escolar

• La reproducción de la pobreza

• Tráfico de menores

• Abuso de menores

• Surgimiento de bandas juveniles

Las condiciones de trabajo que se ofrecen para los menores en nuestro país no les ofrece una seguridad, por otro lado afecta en su salud y en su psicología.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com