Los grupos sociales
Michii PerezEnsayo17 de Noviembre de 2019
591 Palabras (3 Páginas)273 Visitas
Los grupos sociales.
- Definición.
- Estructura.
- Normativa.
- Tipos.
- Funciones.
- Relacion de los grupos y individuos.
- Relacion de los individuos y grupos.
- Identidad.
- Sentido de pertenencia.
- Accion Social.
- Definicion.
Se denomina grupo social al sistema formado por un conjunto de individuos que desempeñan un rol social dentro de una sociedad.
Este conjunto puede ser facilmente identificado, tiene forma estruturada y es duradero. Las personas dentro forman de él actuan de acuerdo con unas mismas normas, valores y objetivos acordados, y necesarios para el bien comun del grupo y la persecucion de sus fines.
Para la identificacion de un grupo social es necesaria una distintiva identidad comun o pertenencia, que puede manifestarse en una cultura semejante, y no necesariamente en la semejanza en el nivel economico.
Un grupo se convierte en social cuando la interaccion se da entre sus participantes; la interaccion social es una condicion basica para que se den. Eso significa que las personas caminando en un mercado, o viajando en un tren no son grupos sociales.
Un grupo solcial se puede definir como definir como dos o mas personas que estan en comunicacion sobre un periodo apreciable de tiempo y que actuan de acuerdo a una funcion o proposito comun.
Los grupos sociales sociales pueden tener una gran cantidad de tamaños y variables; una sociedad puede ser vista como un gran grupo social.
- Normativa.
Son el conjunto de reglas que deben seguir los grupos para tener una mejor convivencia, a las que se debe ajustar las conductas, tareas, y actividades del ser humano. El conjunto o sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre si.
Tambien se podrian definir como las reglas que una persona debe obedecer, para llevarse bien con las personas del grupo, y tener una relacion armonica incluyendo valores, tradiciones y costumbres de dicha sociedad.
- Tipos.
De trato social
Son creadas por la sociedad generalmente tiene su origen en las creencias y costumbres de cada grupo. Su cumplimiento podria llevar el rechazo por parte de un grupo social.
Morales
Se originan en la conciencia de la personay, por ende, dirigen nuestra conducta para actuar con etica.
Religiosas
Se originan por la creencia espiritual de cada persona.
Juridicas
Son normas creadas por una autoridad competente, con el fin de regular la conducta del ser humano.
Cumplirlas es un deber para quienes van dirigidas. Su inclumplimiento puede generar castigos y la autoridad puede generar castigos y la fuerza publica, aun en contra de la voluntad del obligado.
- Funciones de los grupos sociales
- Formadores de la personalidas.
- controles para la conducta humana.
- Medio para la educacion..
- Identidad Social
Se define como identidad social el autoconcepto que cada individuo hace de su yo en cuanto a los grupos sociales a los que pertenece, con lo que se identifica e incluso la autoestima que posee.
- Sentido de pertenencia
La nocion de sentido de pertenencia puede vincularse al proceso fisiologico de recepcion y reconocimiento de estimulos que se realiza mediante los sentidos; a la significacion cabal; o a la finalidad de algo.
- Accion social.
Se denomina accion social, a toda conducta humana que se realiza cumpliendo expectativas de otros (por ejemplo comprar un regalo para que otra persona lo disfrute, ayudar a un necesitado) o respondiendo a la conducta de terceros, o para conseguir esas respuestas.
...