ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los tratados para evitar la doble tributación firmados por los Estados Unidos Mexicanos

milthrayDocumentos de Investigación10 de Agosto de 2017

108.610 Palabras (435 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 435

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN

SEMINARIO: “PRECIOS DE TRANSFERENCIA”

TEMA:

“LOS TRATADOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN FIRMADOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”

INFORME FINAL QUE  PARA OBTENER EL TITULO DE: CONTADOR PÚBLICO

PRESENTAN: SAUL ALANIS PERALTA

ARACELI GUTIÉRREZ MEDRANO LAURA LOPEZ CRUZ

FIDELIA PALACIOS LOPEZ MIGUEL TAPIA  AGUILERA

CONDUCTOR DEL SEMINARIO:

C. P. HUGO RODRÍGUEZ BARBOSA

MÉXICO  D. F.  JUNIO 2003


AGRADECIMIENTOS A:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

LE AGRADECEMOS EL HABERNOS ABIERTO LAS PUERTAS DE ESTA INSTITUCIÓN DE LA QUE SOLO SEAN RECIBIDO IMPORTANTES Y VALIOSOS CONOCIMIENTOS. DE LA CUAL NOS SENTIMOS PLENAMENTE ORGULLOSOS DE PERTENECER A ESTA.

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y DE ADMINISTRACIÓN

UNIDAD TEPEPAN

GRACIAS A NUESTRA ESCUELA Y A CADA UNO DE SUS MIEMBROS QUE NOS BRINDARON SIEMPRE E INCONDICIONALMENTE GRANDES COSAS. Y SOLO PODEMOS RECOMPENSAR DESEMPEÑANDO  UN  BUEN PAPEL EN NUESTRA SOCIEDAD COMO PROFESIONALES LLEVANDO SIEMPRE,. EN ALTO EL NOMBRE DE NUESTRA ESCUELA

A LOS PROFESORES

POR COMPARTIR SU EXPERIENCIA, ESPARCIR SUS CONOCIMIENTOS; COMPARTIR SU ALEGRIA POR LA VIDA, QUE SU FUERZA PERDURE POR SIEMPRE.


INTRODUCCION

La globalización y principalmente, la actividad de las empresas multinacionales fuera de los países en donde fueron constituidas o de donde son contribuyentes, ha propiciado dificultades a las autoridades de los distintos países, en donde se realizan las actividades para la ubicación de las utilidades percibidas por la realización de las mismas. Esto es debido, a que cuando los bienes o servicios se venden en los mercados internacionales, las empresas procuran diferir las utilidades obtenidas por las operaciones de comercio en sus subsidiarias, que componen el grupo que menos cantidad de impuestos deben pagar, ya sea por las tasas o la legislación fiscal aplicable en dichos países o en su caso, por la situación económica existentes en dichas empresas.

Por lo tanto, los distintos fiscos de los países han analizado la conveniencia de establecer en su legislación interna, regulaciones que eviten este tipo de práctica, de tal manera que en aquellos casos en los cuales las empresas multinacionales realicen operaciones en las que se pacten contraprestaciones claramente distintas a las que se hubiesen pactado con parte no relacionadas, procedan a determinar para efectos fiscales, el monto de las mismas que hubiesen sido pactadas y con ellos, sus consecuencias fiscales. Por lo que las autoridades fiscales han concluido que esta situación no puede ser manejada de manera unilateral por determinado gobierno o Estado, si no que se requiere de la colaboración internacional debido a la globalización de las economías, por lo que la solución a está problemática es la celebración de Acuerdos o Tratados para evitar una Doble Tributación en materia de Impuesto sobre la Renta, en la medida que no afecte o no sean un obstáculo para el comercio mundial.

El presente trabajo presenta de manera general el aspecto internacional en materia fiscal de los precios de transferencia, incluyendo el estudio minucioso de los tratados fiscales de México en vigor para evitar la doble imposición. Para ello se analizan los puntos comunes a sí como las principales diferencias, tomando como punto de referencia el Convenio Modelo de la OCDE, así como los alcances de las disposiciones legales que en nuestro país se encuentran vigentes.


INDICE

CARATULA…        1

AGRADECIMIENTOS…        2

INTRODUCCIÓN        3

INDICE        4

CAPITULO I Tratados Internacionales        9

Los Tratados.        9

  1. Criterio Generales.        9

Prohibiciones que la Constitución Política Impone.        12

Intervención de la Secretaria de Relaciones Exteriores.        13

Lineamientos de la Secretaria de Relaciones Exteriores.        14

  1. Antecedentes Sobre la Celebración de Tratados. Antecedentes.        14
  2. Ley Sobre la Celebración de Tratados.        14
  3. Introducción a la Convención de Viena        19
  4. Convención de Viena.        21

PARTE I Introducción.        22

PARTE II Celebración y entrada en vigor de los tratados.        24

SECCIÓN PRIMERA Celebración de los tratados.        24

SECCIÓN SEGUNDA Reservas.        28

SECCIÓN TERCERA Entrada en vigor y aplicación provisional de los tratados.        31

PARTE III Observancia, aplicación e interpretación de los tratados.        32

SECCIÓN PRIMERA Observancia de los tratados.        32

SECCIÓN SEGUNDA Aplicación de los tratados.        32

SECCION TERCERA Interpretación de los tratados.        33

SECCIÓN CUARTA Los tratados y los terceros Estados.        35

PARTE IV Enmienda y modificación de los tratados.        36

PARTE V Nulidad, terminación y suspensión de la aplicación de los tratados.        38

SECCIÓN PRIMERA Disposiciones generales.        38

SECCIÓN SEGUNDA Nulidad de los tratados.        40

SECCIÓN TERCERA Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación.        41

SECCIÓN CUARTA Procedimiento.        45

SECCIÓN QUINTA Consecuencias de la nulidad, la terminación o la

suspensión de la aplicación de un tratado.        47

PARTE VI Disposiciones Diversas.        50

PARTE VII Depositarios, notificaciones, correcciones y registro.        51

PARTE VIII Disposiciones Exteriores.        54

ANEXO.        55

  1. Los Tratados Internacionales. Aspectos Internacionales.        57

Clasificación de los Tratados.        58

Negociación y Celebración de los Tratados.        59

Determinación del Idioma        60

Texto del Tratado.        61

Manifestación del Consentimiento.        61

La Interpretación de los Tratados.        64

Efectos de los Tratados.        66

Reservas de los Tratados.        67

Registro y Publicación de los Tratados.        69

Extinción de los Tratados.        70

Los Tratados y el Derecho Interno.        71

Tratados Internacionales para Evitar la Doble Tributación.        73

CAPITULO II Bloques Mundiales

  1. Bloques Mundiales.        74
  1. Organización para la Cooperación y el desarrollo Económico (OCDE).        74
  1. Bloques Mundiales Comerciales y Principales Asociaciones Comerciales.        75
  2. Tratados Comerciales Firmados por México.        77
  3. MERCOSUR o Mercado Común del Sur.        78
  4. Pacto  Andino…        78
  1. Comunidad del Caribe        78
  2. Mercado Común Centro américano (MCCA).        79
  3. Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC).        79
  4. Asociación Europea de Libre Comercio.        80
  5. Asociación de Naciones del Sereste Asiático (ASEAN).        80
  6. Unión Europea.        81
  7. Bloques Mundiales con quienes se han Firmado Tratados Comerciales.        83
  8. Bloque Norteamérica        83
  9. Bloque Resto de América…        84
  1. Bloque Europeo.        84
  2. Bloque Asiático.        85

CAPITULO III Modelo del Convenio Fiscal

  1. Concepto Modelo de Convenio Fiscal.        86
  1. Objeto del Convenio.        86
  2. Estructura del Modelo de Convenio Fiscal        87
  3. Modelo de Convenio Fiscal Sobre la Renta y Sobre el Patrimonio.        88

Introducción.        88

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (708 Kb) docx (606 Kb)
Leer 434 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com