ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MUNICIPALIDAD


Enviado por   •  18 de Mayo de 2014  •  2.553 Palabras (11 Páginas)  •  234 Visitas

Página 1 de 11

MATRIMONIO CIVIL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO

Es la Unión voluntaria entre un varón y una mujer legalmente aptos para ella y formalizada de acuerdo a las disposiciones legales a fin de hacer vida en común

REQUISITOS PARA MATRIMONIO CIVIL CONTRAYENTES SOLTEROS MAYORES DE 18 AÑOS

Original y copia simple del documento de identidad, (ambos contrayentes) (DNI y/o carnés de identidad, pasaporte, carné de extranjería, según sea el caso, mostrar los documentos originales.

Partidas de nacimiento de ambos, debidamente certificadas por la

municipalidad emisora y con fecha actual.

 Declaración jurada simple de domicilio, del distrito donde residen (residir en José Luis Bustamante y Rivero por lo menos uno).

Certificado médico Pre-nupcial: validez 30 días, emitida por el por Consultorio Médico Municipal, Casa del Adulto mayor Urb. Santa Clara B-3 en el horario de atención : Lunes a Viernes de 08:00 a 12:00 horas ó área de salud (Ministerio de Salud).

Copia simple del documento de identidad de dos testigos, quienes no deberán ser familiares. Debiendo ser un testigo por cada uno, los cuales deberán consignar en la copia su estado civil, profesión y domicilio actual.

 Pliego matrimonial e informe estadístico (recoger formato en la oficina de registro civil).

Recibo de pago de derechos. Presentación

Copias legibles en tamaño A – 4 File 15 días de anticipación

Una vez presentada la documentación, deberán aperturar su pliego matrimonial, y se hará entrega del edicto para su publicación en un solo periódico de mayor circulación, debiendo traer la hoja completa del periódico, para su publicación.

Si uno de los contrayentes reside en otro distrito, deberá publicar su edicto matrimonial adicionalmente en la municipalidad de su residencia, por espacio de o8 días útiles, debiendo posteriormente entregar el edicto con el sello de la municipalidad receptora.

Con relación a los dos testigos, estos deberán presentarse el día del matrimonio, 15 minutos antes de la hora fijada.

COSTOS POR MATRIMONIO

MATRIMONIO REALIZADO POR EL REGISTRADOR

Dentro del local Municipal, Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

.............s/ 121.00

Dentro del local Municipal, Sábados de 9:00 a 12:00 hrs.

............ s/.251.00

Fuera del local Municipal dentro Horario Trabajo

…... s/302.00

(Radio Urbano Arequipa Metropolitana)

Fuera del local Municipal Fuera del Horario de Trabajo

........... s/402.00

(Radio Urbano Arequipa Metropolitana)

MATRIMONIO REALIZADO POR EL ALCALDE

Dentro del local municipal, lunes a viernes de 9: 00 a 13:00 Hrs

….........s/ 502.00

Dentro del local Municipal sábados de 09.00 a 12.00 hrs

............ s/602.00

Fuera del local Municipal dentro Horario Trabajo

……… s/702.00

(Radio Urbano Arequipa Metropolitana)

Fuera del local Municipal Fuera del Horario de Trabajo

............. s/992.00

(Radio Urbano Arequipa Metropolitana)

DOCUMENTOS ADICIONALES

Contrayentes Menores de edad.

Además de los requisitos de mayor edad, se deberá tener en cuenta la dispensa judicial por minoría de edad emitido por el juzgado de familia o asentamiento expreso notarial de los padres.

Contrayentes Divorciados.

Además de los requisitos de mayor de edad, se deberá tener en cuenta:

Copias certificadas de la sentencia de divorcio consentida y ejecutoriada. Copia certificada actualizada de la partida de matrimonio con la anotación

marginal de la sentencia de divorcio.

Declaración jurada si tiene hijos bajo su patria potestad y de bienes bajo su administración con firma legalizada notarialmente.

Contrayentes Viudos.

Además de los requisitos de mayor de edad, se deberá tener en cuenta:

Acta de defunción de su anterior cónyuge, certificada por la municipalidad emisora con fecha reciente.

Declaración jurada de no administrar ningún bien de sus hijos documento legalizado por notario público.

Contrayentes Extranjeros.

Acta de nacimiento y certificado de soltería visado por el cónsul del Perú en el país de origen, y luego legalizado por le ministerio de relaciones exteriores y traducido al español, por traductor oficial en el Perú (traductor individual por cada documento)

Presentar original y copia legalizada o autenticada de pasaporte o carne de extranjería.

Los divorciados (as) viudos (as) presentaran los documentos requeridos respectivos visados igualmente por el consulado peruano del lugar de origen.

Matrimonio por Poder

Escritura publica registrada ante los registros públicos.

Si uno de los contrayentes se encuentra en el extranjero el poder será expedido por el consulado peruano del lugar de origen legalizado por el ministerio de RR.EE. Inscrito en la oficina de registros públicos de Arequipa.

Copia legalizada o autenticada de documento de identidad del apoderado.

Matrimonio con parentesco entre si:

Dispensa judicial de parentesco de consaguinidad colateral de tercer grado.

Miembros de la Fuerza Armada:

Constancia de soltería expedida por el departamento de personal de su institución.

Matrimonio en Articulo Mortis

Solicitud dirigido al registrador

Acta por duplicado remitido por el párroco que celebro el matrimonio. Plazo de un año para su inscripción

Matrimonio Civil Comunitario

Es la regularización del estado Civil de las personas que conviven en convivencia, Simplificado los gastos administrativos evento que se realiza dentro del programa de Aniversario del distrito en el mes de mayo.

Inscripción de matrimonio realizado en el extranjero dentro de los 90 días de retorno al país (solo se inscribirá dicho matrimonio si visto el pasaporte están dentro de los 90 días del ingreso definitivo al país).

Solicitud Firmado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com