ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MUNICIPALIDADES


Enviado por   •  31 de Mayo de 2014  •  1.069 Palabras (5 Páginas)  •  858 Visitas

Página 1 de 5

LA MUNICIPALIDAD

INTRODUCCIÓN.-

El desarrollo del municipalismo, la autonomía municipal, el gobierno municipal, son temas de larga data e nuestro país. Se remonta a estructuras previas a la Constitución de la República como es el caso de los Cabildos. Ha estado presente unas constituciones y excluida de otras, todas por un sentido de cálculo político y demanda y presiones ciudadanas alternativamente. En el presente capítulo analizaremos los antecedentes del municipalismo moderno en el último periodo democrático de la Republica, destacando como hitos históricos la Ley Orgánica de Municipalidad es, la Ley de participación Popular y la Ley de Municipalidades, se considerará la transformación del gobierno municipal, las competencias y recursos municipales, y el rol de la sociedad civil en la gestión municipal. A continuación se analizará la actual Constitución Política del Estado, a partir de una caracterización del nuevo Estado Plurinacional autonómico, el régimen establecido en éste y las competencias exclusivas señaladas para los gobiernos municipales autónomos y la respectiva reglamentación y complementación competencial en la Ley Marco de Autonomía y Descentralización.

Asimismo se señalaran las actuales fuentes de financiamiento municipal. Dado que la legalidad es una condición necesaria e inexcusable para el desarrollo de la gestión pública en general y para la gestión municipal, el presente capitulo está referido a un análisis del mismo, aun cuando no exhaustivo, sí de sus elementos más relevantes.

ANTECEDENTES INMEDIATOS DEL MUNICIPALISMO MODERNO EN BOLIVIA.-

Una de las dimensiones importan te e imprescindible a abordar, para comprender la naturaleza y características de los municipios, municipalidades y gobierno municipal, es la legal.

Para el efecto debemos destacar el principio jurídico que: las Entidades Públicas solo pueden realizar los que la Ley les faculta.

En el presente acápite, en primera instancia se analizarán los antecedentes jurídicos inmediatos que diseñaban el Estado y delimitaban y definían el régimen municipal, sobre todo en lo que se refiere a sus fines, la jurisdicción, sus competencias, la estructura del gobierno municipal; las atribuciones, funciones y responsabilidades del Concejo Municipal y Alcalde, el Patrimonio municipal y las fuentes de Recursos Financieros y la Participación Ciudadana.

MUNICIPIO, MUNICIPALIDAD Y GOBIERNO MUNICIPAL.-

• Municipio es la unidad territorial, política y administrativamente organizada, en la jurisdicción y con los habitantes de la Sección de Provincia, base del ordenamiento territorial del Estado unitario y democrático boliviano.

• En el Municipio se expresa la diversidad étnica y cultural de la República.

• La Municipalidad es la entidad autónoma de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio que representa institucionalmente al Municipio, forma parte del Estado y contribuye a la realización de sus fines.

• El gobierno y la administración del Municipio se ejerce por el Gobierno Municipal.

AUTONOMÍA MUNICIPAL.-

La autonomía municipal consiste en la potestad normativa, fiscalizadora ejecutiva, administrativa y técnica ejercida por el Gobierno Municipal en el ámbito de su jurisdicción territorial y de las competencias establecidas por Ley.

La autonomía, municipal se ejerce a través de:

1. La libre elección de las autoridades municipales;

2. La facultad de generar, recaudar e invertir recursos;

3. La potestad de dictar Ordenanzas y Resoluciones determinando así las políticas y estrategias municipales;

4. La programación y ejecución de toda gestión jurídica, administrativa, técnica, económica, financiera, cultural y social;

5. La potestad coercitiva para exigir el cumplimiento de la presente Ley y de sus propias Ordenanzas y Resoluciones; y

6. El conocimiento y Resolución de controversias relacionadas con el ejercicio de sus potestades normativas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com