Mentiras De La Sociedad
Jax20134 de Mayo de 2013
597 Palabras (3 Páginas)342 Visitas
Las Mentiras
La mentira es uno de los Pecados más generalizados en nuestra sociedad y NO es que es necesaria "si no que la hemos hecho necesaria" se ha convertido en algo habitual en nuestras vidas. Se quiera o no, es una realidad indiscutible. Esto sucede ya sea para no discutir o por querer tapar el sol con un dedo. [Como es el caso de nuestra sociedad actual.]
Hace unos días Nuestro Señor Presidente afirmó que su administración no ha fracasado en el combate a la criminalidad y dijo los medios de comunicación que "Con este olanchano se van a fregar" también aseguro que los expertos chilenos y de Colombia dicen que los procesos de depuración pueden tomar hasta 13 años.
Pero qué pasa con este problema de Delincuencia en el que vivimos, porque no solo afecta a los adultos sino que a nosotros los jóvenes también, diariamente ‘Bajamos a los Santos del Cielo’ para que NO seamos víctimas de asaltos o robos. Sera que tenemos que esperar 13 años para que nuestra situación mejore? Cuál es el fin De decir NO hay delincuencia Si vivimos en constate temor.
Pero que hace el gobierno por resolver el problema hace pocos días prácticamente responsabilizó a los medios de comunicación por el calificativo del país más violento, que ha hecho Estados Unidos, “porque publican hechos violentos en las portadas”.
Porfirio Lobo dijo “todos los periódicos hagan un esfuerzo por que las noticias violentas no vayan en la portada sino en interiores”.
El problema NO es que los periódicos publiquen algo en sus portadas el problema es que el gobierno no hace nada por intervenir en este problema.
En su campaña electoral decía que en su gobierno iba haber Trabajo y Seguridad; pero la realidad es totalmente distinta a sus promesas de campaña, estamos viviendo una realidad inimaginable, ya no se puede hacer o decir algo porque tememos por nuestra seguridad.
Incluso si abordamos el transporte público vamos con miedo y desconfiando de todos.
Esa es la realidad en la que vivimos en nuestro país, Según registros, Honduras ha pasado de contabilizar 51 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2001 a 86 en 2012, superando a El Salvador como el país más violento de Centroamérica. Y es que esas cifras son alarmantes podemos observar que los asesinatos han aumentado en gran manera catalogándonos como uno de los países más violentos del mundo NO podemos tapar el sol con un dedo y decir que no pasa nada. Hay que concientizar a la población de Honduras en la situación en la que nos encontramos. La solución no es decir que los periódicos no publiquen cosas violentas en sus portada la solución es actuar, tratar de solucionar un poco la situación en la que estamos.
La solución es generando más empleos, la solución la depuración policial, la solución es la implementación de medidas extremas contra la corrupción y la delincuencia la solución es: ACTUAR.
*Es difícil pero NO imposible; con un poco de esfuerzo de parte de todos los hondureños y del gobierno pudiésemos mitigar un poco esta situación en la que estamos, pudiésemos dar fin a este problema en el que estamos metidos. Mejorando la educación, generando empleos, aumentado el número de policías se pudiese solucionar esto, No de la noche a la mañana pero si paso a paso lo lograríamos, sería bueno analizar esto y ponernos en acción TODOS para mejorar a nuestra querida HONDURAS.
Solo nos queda encomendarnos al Señor Dios Todo Poderoso para que sea él quien se encargue de nuestras vidas y de nuestra nación.
Gracias.
...