Minuta de validación de campo para Proyectos económicos
elizeth900Informe28 de Agosto de 2021
1.409 Palabras (6 Páginas)128 Visitas
Apéndice 7. Minuta de validación de campo para Proyectos económicos, de turismo de naturaleza y acciones de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático, con impacto comunitario.
En la Comunidad o Localidad de ___________________________________________, Municipio de ____________________________________ en el estado de _________________________________, el día __________de _______________________ de ___________, a las _____________ horas, se encuentran reunidos (as) los (as) integrantes de la Comunidad Indígena y/o Afromexicana denominada _____________________________________________________________ y personal del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para llevar a cabo la validación de campo del Proyecto Económico, de Turismo de Naturaleza y/o Acciones de Mitigación y Adaptación a los Efectos del Cambio Climático, con impacto comunitario, denominado _____________________________________________________________________ que se identifica con el número de registro ________________________________.
INFORMACION GENERAL
1. ¿El proyecto surgió del proceso de Planeación Participativa de la Comunidad? SI ( ) NO ( )
2. Fecha en que se realizó el proceso de Planeación Participativa de la Comunidad: _________________.
3. ¿Cuenta con el Aval de la Asamblea Comunitaria? SI ( ) NO ( )
4. Fecha en que se realizó la Asamblea Comunitaria: __________________________________________.
5. ¿Alguno de los integrantes es servidor público en activo o en licencia o familiar en primer grado de algún servidor público en activo o en licencia? SI ( ) NO ( )
6. ¿Cuál es la actividad económica a desarrollar?, Productiva ( ), Turística ( ), Acciones de Mitigación y Adaptación a Los efectos del Cambio Climático ( ).
7. ¿Cuál es la principal vocación productiva de la Comunidad? ___________________________________
____________________________________________________________________________________.
8. ¿El proyecto es acorde con la vocación y potencial productiva de la comunidad?, y ¿corresponde a las condiciones climáticas del lugar?, Sí ( ), No ( ), ¿Por qué? _______________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________.
9. ¿Cuál es el tipo de apoyo del proyecto? Marque la opción la que corresponda:
a) Proyecto de autosuficiencia alimentaria en comunidades indígenas y afromexicanas ( ).
b) Proyecto de producción primaria para cadena de valor ( ).
c) Proyecto de transformación para cadena de valor ( )
d) Plan de Negocios de Turismo de Naturaleza ( ).
e) Infraestructura y equipamiento de Turismo de Naturaleza ( ).
f) Consolidación de Turismo de Naturaleza ( ).
g) Inicio de Cambio Climático ( ).
h) Fortalecimiento de Cambio Climático ( ).
DESARROLLO DE LA VISITA Y REUNIÓN
Respecto a la experiencia y conocimientos, los integrantes de la Comunidad manifestaron que: (Mencionar desde hace cuántos años se dedican a la actividad económica, turística, y/o acciones de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático, precisando en su caso, cuál fue el volumen de ventas y los ingresos que obtuvieron el año pasado, y cuánto estiman vender con el proyecto).
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Respecto a los objetivos y metas del proyecto, los integrantes de la Comunidad manifestaron que:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
1.- Aspecto de Mercado (Describa las prácticas que desarrolla o desarrollará en el proceso de comercialización, por ejemplo: el producto terminado que comercializará la Comunidad o Empresa Comunitaria Indígenas y Afromexicana, presenta evidencias de valor agregado; el mercado que atenderá el proyecto es local, municipal, estatal, nacional o de exportación; el producto que ofertará muestra evidencias en calidad y presentación. Asimismo, es importante señalar el volumen de producción a comercializar o a vender y el precio de venta de los productos y subproductos, identificando si la producción anual, mensual, por ciclo o en determinada temporada).
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
¿Cuáles son los productos y/o subproductos que genera el proyecto? Señale cuál es la presentación.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
¿Cuál es el mercado en donde se van a comercializar los productos y/o subproductos?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
¿El producto y/o subproducto es de venta directa al consumidor o a través de intermediarios?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
¿Cuál es el volumen de producción y los ingresos que tienen actualmente por tipo de producto y/o subproducto? ________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
¿Cuál es el volumen de producción, precios de venta y los ingresos que estiman obtener por tipo de producto y/o subproducto?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
¿Quiénes son y en donde se ubican los principales competidores del proyecto?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
2.- Aspecto Técnicos. Señale cuál es el lugar en donde se localiza el proyecto, precisando algún tipo de referencia.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Describa cual es la infraestructura productiva, equipo, maquinaria, herramientas y utensilios, con los que cuenta la Comunidad para el desarrollo del proyecto.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
¿Cuál es el tipo del régimen de propiedad del terreno en donde se ubicará el proyecto? (Comunal, Ejidal, pequeña propiedad).
...