Modelo de organización del sector real
PILAR14Ensayo9 de Diciembre de 2012
604 Palabras (3 Páginas)518 Visitas
4.1.4. Modelo de organización del sector real
Citi tiene el compromiso de contribuir al desarrollo social de las comunidades locales en las que vivimos y hacemos negocios
La Acción Social del grupo persigue dos objetivos:
Fomentar la educación financiera de jóvenes y niños, especialmente en colectivos desfavorecidos y en riesgo de exclusión social Propiciar el voluntariado entre sus empleados Citi ha sido uno de los ganadores de los prestigiosos Premios Empresa y Sociedad 2009, concedidos en su octava edición por la Fundación Empresa y Sociedad. Citi ha recibido el galardón en la categoría de Educación por ser la compañía de referencia internacional en la participación de sus empleados en actuaciones de educación financiera y emprendedora en colegios, institutos públicos y entidades que favorecen la integración laboral y económica de jóvenes en riesgo.
El voluntariado, pilar básico en nuestros programas. Animamos a todos los empleados a participar en las actividades de voluntariado que tenemos en marcha, pudiendo dedicar para ello parte de su jornada profesional donde el
El 32% de los empleados, 771 personas, han realizado actividades de voluntariado en 2011 de los cuales se dedican a 10 Días de Voluntariado realizados durante el año 2011 en los que hemos beneficiado a más de 410 personas, gracias a la ayuda de 170 empleados voluntarios 20 “Socios por un día” en el programa 2011 de Junior Achievement 40 empleados han acudido semanalmente a colegios de zonas desfavorecidas del sur de bogota el curso 2010/2011, en colaboración con Junior Achievement y beneficiando a 995 niños Un grupo de teatro de la Fundación Tomillo acudirá a 20 colegios de cali para ayudarles a realizar un Consumo Responsable, llegando a más de 2.000 niños en el curso 2011-2012 8 voluntarios imparten a jóvenes en riesgo de exclusión de Fundación Exit en Barcelona el Manual de Economía e Introducción a los Servicios Bancarios, desarrollado por voluntarios de Citi Colombia, beneficiando a 150 chicos en 2010-2011 reación y financiación de un curso de Atención en Call Centers desarrollado en colaboración con la Fundación ONCE para personas con discapacidad Creación con Fundación ONCE del curso “Finanzas para no Financieros” en lectura adaptada específico para personas con alguna discapacidad 243 voluntarios participaron en nuestro 5º Día Global del Voluntariado, celebrado el día 22 de octubre de 2011
Los Premios Empresa y Sociedad 2009, que recibieron un total de 27 candidaturas, se conceden por votación de un jurado independiente, presidido por Claudio Boada, considerando los resultados de sus actuaciones tanto desde el ángulo social como empresarial. El objetivo de los Premios es reconocer las actuaciones del sector empresarial relacionadas con la integración de personas desfavorecidas que mejor integren el doble ángulo empresarial y social. Empresa y Sociedad (www.empresaysociedad.org) es una fundación dedicada desde 1995 a promover que las empresas sean activas en la integración de personas desfavorecidas.
“Percepción: ¿ves lo mismo que yo?". Lema de la 3ª Semana de la Diversidad de Citi, celebrada en España en Junio 2011, con más 500 participantes en 19 actividades organizadas para favorecer la integración de diversos colectivos Citi colabora con el Proyecto Stela de la Fundación Síndrome de Down de Madrid en la integración de personas con discapacidad en nuestra plantilla.
4.1.5. Modelo de organización dedicada a la comercialización de commodities
Considero que este modelo es el que mejor se ajusta para aplicar un modelo de gestión corporativa de la responsabilidad social; ya que los commodities son bienes que conforman las materias primas esenciales, materia prima que han sufrido procesos de transformación muy pequeños de nuestra economía; Colombia es un país en proceso de desarrollo; debemos
...