Noticia, opinion y reporte
arglaynezEnsayo17 de Enero de 2016
911 Palabras (4 Páginas)220 Visitas
Instituto universitario pedagógico
“Monseñor Rafael Arias Blanco”
Caripe _ Estado_ Monagas
Profesora: Integrantes:
Yuliska Rondon Pedro Navaja
Yonaykell Perfecto
Hieren a menor de edad en Caripe
Un joven de 16 años de edad, cuyo nombre es Ronald Rincones fue ingresado por sus familiares a la sala de emergencia del HOSPITAL: Dr. José Antonio Urretarazu a las 2:30 de la madrugada del sábado ilustrando una herida abierta en una ceja y muñeca derecha tras ser agredido por sujeto no identificado con un pico de botella. Testigos dicen que el sujeto estaba embriagado lo que lo llevo a atacar al joven. El hecho ocurrió en el sector amanita de Caripe.
Familiares de la victima piden que se investigue el caso y que se haga justicia.
La violencia en la sociedad se debe en parte a la formación impartida por la familia, así como también su formación escolar en lo q consiene a los estudios de ética y moralidad que generalmente son materia que no imparten la mayoría de los institutos de educación.
La fonación de los estudiantes es desorientada por las acciones ambiguas, es decir hacemos lo contrario de los que predicamos. Una familia desorientada no da pauta a ser miembros y sus acciones son acordes a las reglas que se dictan o usan en una sociedad determinada.
La violencia hoy en día esta presente en un 80% del país, esto debido a que la mala educación y maltrato de los delincuentes viven en sus hogares la cual es la base fundamental para la formación de la personalidad del individuo, pero lamentablemente en Venezuela y el mundo esto no se cumple, debido a esto cuando el niño crece trae de arrastro consigo esa marca que le dejaron sus padres al darle el mal trato físico y mental, y de una forma u otra este quiere vengarse por q piensa que de esta manera va a clamar un poco el dolor que siente, no les gusta que otra personas sean felices ni lleven una vida grata, es entonces cuando quiere algo, y como no trabajan ni estudian recuren a la violencia para obtener los deseado sin importar el daño que les esta causando a otra persona.
Los delincuentes forman pandillas y se enfrentan a otras hasta llegar a la muerte para llegar a ser líder del barrio donde viven, todo esto trae como consecuencias que estas personas sean rechazadas por la sociedad y los inocentes paguen por algo que no tienen la culpa.
Para minimizar la violencia se tiene que trabajar conjuntamente las autoridades competentes y los padres y representantes, para rescatar las personas que piensan dañar sus vidas y nos les gusta trabajar ni estudiar.
De igual modo los andes gubernamentales junto a la comunidad educativa y los consejos comunales involucran a los niños, niñas y adolescentes a que participen en las actividades comunitarias.
Lograr la incorporación de al familia, escuelas y comunidad para emplear métodos y estrategias que nos ayuden a combatir el problema de la violencia.
Sr. alcalde: los alumnos del 6º grado de nuestra escuela queremos saber su opinión sobre algunos problemas de nuestra comunidad.
- Que mejoras puede realizar su alcaldía en nuestra escuela?
- Cual será la participación de la alcaldía en la celebración de las fechas patria?
- La escuela quiere realizar un programa de conservación de recursos en la comunidad (reforestación de ares verdes). ¿Cómo podría la alcaldía compartir con nosotros esa tarea
_ Alcalde: nuestra alcaldía pretende incrementar todos aquellos programas que busquen la integración armónica de toda la comunidad de nuestro municipio.
...