ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OBJETIVO: Consultar el encuentro de culturas mediante la información obtenida en otra fuente, con un resumen personal, para realizar una retroalimentación académica

Majo VelaDocumentos de Investigación15 de Marzo de 2017

541 Palabras (3 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIDAD

COLEGIO MILITAR “ELOY ALFARO”

CURSO:

PRIMERO BCH

NOMBRE KDT:

VELA MARÍA JOSÉ

PARALELO:

“F”

Quito: 31/06/2016

TEMA:               “ENCUENTRO DE CULTURAS”

OBJETIVO: Consultar el encuentro de culturas mediante la información obtenida en otra fuente, con un resumen personal, para realizar una retroalimentación académica 

ANTECEDENTES:

  • Realizar un resumen de encuentro de culturas para obtener la nota del 3er parcial
  • Para tener un mejor conocimiento sobre encuentro de culturas.
  • Para el estudio dentro de la base conceptual de la música.
  • Para realizar una preparación antes de el examen quimestral.
  • Para aprender a expresar con nuestras propias palabras un resumen.

DESARROLLO:

El nombre mismo lo dice, se refiere a que no se dejen de lado los distintos grupos. Obviamente en cada país, hay una cultura dominante, sin embargo también existen otros grupos que se dejan de lado, o no se les hace caso, o se les quiere quitar su cultura. Integración cultural no es solo incluirlos, sino no someterlos a otra cultura ajena a la de ellos, sino tomarlos en cuenta, siempre respetando sus propias culturas.

[pic 2]

Integración Cultural

La integración cultural es un proceso que cuenta las integraciones, desintegraciones y nuevas integraciones en donde existen contactos culturales y generalmente observamos que hay fuerzas culturales que entran en juego, distintas formas de interacción cultural y tendencias, el estilo Degradante busca imponer un proyecto de vida al cual no le interesa respetar otro, se busca conformar un todo pero vaciando de significación cultural a las partes degradando los contextos de identidad propia y ansias de independencia, lo cual termina por diluir lo comunitario y lo tradicional preexistente. En el estilo Plenificante las relaciones fundentes de una cultura son resueltas desde la sabiduría, desde la ley del corazón y la solidaridad. A partir de una tradición que se actualiza históricamente pero que contiene principios y valores esenciales y permanentes. La tendencia siempre está en búsqueda de la Unidad a través de una vida comunitaria manteniendo originalidad, identidad y significaciones. En América existen gran variedad de razas indígenas, sus costumbres se hallan unidos por varios factores ya que son traídos desde fuera del continente y otros que surgen de la mezcla de las razas. El Ecuador es un país multicultural conformado por diferentes  nacionalidades indígenas, la multiculturalidad se reconoce a través del respeto, música, arte etc.

CONCLUSIONES:

  • A mi parecer el estudio del encuentro de culturas es muy importante ya que nos ayuda a entender mejor lo que este término significa
  • La gran variedad de etnias y mezclas en muy interesante ya que nos permite conocer más sobre el tema estudiado
  • Este tema debería estudiarse más a fondo para que no se pierda la esencia
  • Nos ayuda a diferenciar las etnias que existen
  • Su historia es muy importante y nos permite conocer más como fue antes

RECOMENDACIONES:

  • Deberíamos ir a esos lugares y conocer a su gente para aprender más sobre las etnias
  • Apreciar estos descubrimientos para un mejor estudio
  • Deberíamos estudiar más estos temas en los colegios
  • Hacer más investigaciones sobre el tema
  • Investigar más a fondo estos temas

Revisado:

 

f. __________________       Lic. Rómulo Betancourt

Certificación:

f. ________________ REPRESENTANTE LEGAL C.I.

PROFESOR Elaborado por:

f. _____________________ FIRMA DEL CADETE

         

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (111 Kb) docx (47 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com