ONPE: 64 de 300 agrupaciones políticas presentaron gastos de campaña
kikin00Informe21 de Octubre de 2014
763 Palabras (4 Páginas)279 Visitas
ONPE: 64 DE 300 AGRUPACIONES POLÍTICAS PRESENTARON GASTOS DE CAMPAÑA
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dio a conocer que los movimientos regionales y organizaciones políticas provinciales y distritales gastaron cerca de 4.2 millones de nuevos soles, según el cuarto reporte de información financiera de campaña.
Mediante un comunicado, el organismo electoral precisó que solo 64 agrupaciones de las más de 300 que participaron en la contienda electoral rindieron sus finanzas.
Se trata de dos alianzas electorales, 37 movimientos regionales, cinco organizaciones políticas de alcance provincial y 20 de ámbito distrital, los que cumplieron con presentar, en la fecha establecida, el 15 de octubre, su cuarto reporte de ingresos y gastos de campaña, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Partidos Políticos.
El mayor índice de cumplimiento con la entrega de ese informe se registró en Tacna, donde 10 movimientos regionales presentaron a tiempo su reporte financiero de campaña y lo propio hicieron dos organizaciones políticas de alcance distrital.
En Arequipa 8 organizaciones políticas también presentaron sus informes financieros de campaña, de las cuales dos son alianzas electorales, dos movimientos regionales y cuatro organizaciones locales distritales.
El nivel de cumplimiento es significativamente menor en las regiones de Lambayeque (5 organizaciones políticas), La Libertad (3), Moquegua (4), Loreto (3), Junín (3), Ica (3), Puno (3), Piura (3), Ancash (2), Cajamarca (2), Huánuco (2), San Martín (2) y Ucayali (3).
En las regiones de Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Lima provincias, Pasco y Tumbes, solo una organización política entregó a la ONPE su reporte de campaña; mientras que en las de Apurímac, Callao, Cusco y Madre de Dios, ninguna de las organizaciones que participó en las elecciones cumplió con esa obligación.
Luego de la entrega del cuarto reporte de información financiera de campaña, el organismo electoral realizará la verificación y control de lo presentado y notificará a las organizaciones políticas de eventuales inconsistencias y, luego de la etapa de descargo, emitirá el informe final correspondiente.
Cabe indicar que la omisión de información de ingresos y gastos de campaña por parte de las organizaciones políticas, en la Información financiera anual 2014, puede dar inicio a un proceso sancionador, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Partidos Políticos, que establece una multa no menor a diez veces ni mayor a cincuenta veces el monto omitido.
MARADONA: DE PATERNAL AL MUNDO
21-10-2014
Hoy, a 38 años del debut de Diego Armando Maradona, el más grande jugador de la historia de fútbol, recordamos en VAVEL Argentina, su debut en Argentinos Juniors, y su paso por el club de la Paternal.
Sí, hoy se cumplen 38 años de aquel estreno de un tal Diego Armando Maradona, pero la historia empieza mucho más atrás, y es inmensamente enorme de aquel punto en adelante. Partamos desde que fue Argentinos Juniors su cuna, su escuela, y su raíz. Y sí, es que luego de una trayectoria espectacular en las inferiores, con Los Cebollitas, ese 20 de octubre de 1976, con una edad récord para ese entonces de 15 años, debutaba en la Primera División del fútbol argentino, el más grande de todos los tiempos.
El debut:
Arrancamos este especial con lo más importante de la fecha, el debut de Maradona. Un miércoles en horario laboral, en un partido entre dos equipos de mitad de tabla, ¿cuánta gente podía acercarse al estadio de Argentinos? ¿Qué podía pasar aquel día?
A partir de los 27 minutos del primer tiempo, con gol de Hacha Ludueña, se ponía en ventaja Talleres, que era claro favorito. El segundo tiempo de ese partido predicible hasta allí, iba a cambiar el partido, y la historia del fútbol mundial. Es que Montes, el técnico
...