PRACTICA DE ANALISIS FINANCIERO ESTRATEGICO
rafaela04Apuntes25 de Mayo de 2017
1.673 Palabras (7 Páginas)557 Visitas
PRACTICA DE ANALISIS FINANCIERO ESTRATEGICO
Los accionistas de la Industria El Dedal CxA, fundada en el 2000, dedicada a producir y vender Uniformes Escolares, desean conocer la situación financiera actual de la empresa, para lo cual lo han contratado a usted. Para tales fines, le remiten el Balance General y el Estado de Ganancias o Pérdidas de los últimos 3 años y las siguientes informaciones adicionales:
- La empresa no tiene una política definida sobre la Liquidez necesaria ni una posición clara sobre la conveniencia de tomar o no los descuentos (su proveedor principal otorgan un plazo de 45 días de plazo normal de pago y un 3% si le pagan antes de los 12 días).
- La materia prima depende principalmente de un proveedor
- Hay expectativas de que la demanda de uniformes se incrementara en un 15% el próximo año. La empresa tiene capacidad instalada para satisfacer este posible aumento en las ventas.
- La tasa de inflación se ha mantenido en un 20% con expectativas de incrementarse en cinco puntos. La tasa impositiva es de un 25%
- Según la política de crédito, el 40% de la venta es a crédito, y 30 días de plazo Normal. Asimismo, da un descuento por pronto pago de un 2% si el cliente paga antes de 7 Días.
- La Tasa de interés del Mercado es de un 36%
- A Diciembre del 2006, el análisis por antigüedad de cartera era como sigue:
______________________________________________________________________
DICIEMBRE NOVIEMBRE OCTUBRE SEPTIEMBRE TOTAL
- Monto 264,000.00 121,000.00 99,000.00 66,000.00 550,000.00
% 48 22 18 12 100
La empresa le solicita:
- Que le realice un análisis Vertical, Horizontal y por Índices de su situación financiera, tomando en cuenta factores como: el tipo de negocio, situación económica interna y externa y cualquier otro que pueda explicar su comportamiento financiero.
- Que elabore una Carta Gerencial dirigida al Consejo de Dirección de la Empresa donde usted exponga sus recomendaciones sobre las políticas de crédito, pagos, descuentos, dividendos y la estrategia financiera que debe seguir.
- INDUSTRIA EL DEDAL CXA
- Balance General Comparativo al 31/12 / 2004-2006
- (En RD$)
|
|
|
| |
| ||||
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
| ||||
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
| ||||
| ||||
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
| ||||
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
| ||||
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
|
- INDUSTRIA EL DEDAL CXA
- Estado de Ingresos y Egresos, 2004-20006
- (En RD$)
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
| |
|
|
|
|
- NOTAS ADICIONALES
1.- El porcentaje del reparto de las utilidades a socios durante los años estudiados fue asi:
2004 – 80%
2005- 75%
2006 – 90%
2.-El saldo de cuentas por cobrar a clientes a Diciembre 31 del 2003, fue de RD$297,000
3.- El saldo de inventario de materia prima a Diciembre 31 del 2003, era de RD$226,000 y el costo de la materia prima utilizada en producción fue de
2004 – RD$1,270,000
2005- 1,420,000
2006-1,650,000
4.- El saldo de inventario de productos en proceso, a Diciembre 31 de 2003 fue de RD$104,000
...