PRESENCIA DE JÓVENES EN LOS MERCADOS LABORALES. PARTICIPACIÓN ECONÓMICA EN ÁREAS MENOS URBANIZADAS
Melissa HinojosaReseña22 de Noviembre de 2017
287 Palabras (2 Páginas)170 Visitas
PRESENCIA DE JÓVENES EN LOS MERCADOS LABORALES. PARTICIPACIÓN ECONÓMICA EN ÁREAS MENOS URBANIZADAS.
Actualmente, los jóvenes viven en un mundo de grandes cambios, tienen mayores oportunidades de acceso a la escuela que las generaciones pasadas, han alcanzado mayores niveles de escolaridad, están mejor y más informados, lo que les permite tomar sus propias decisiones, las mujeres participan efectivamente. Sin embargo esto también significa altos niveles de pobreza y grandes desigualdades.
La presencia de jóvenes en el mercado laboral, se conoce que la participación de la mano de obra marginal o secundaria depende de factores económicos y sociales. Algunos de los factores que se mencionan en la lectura sobres los jóvenes en el mercado laboral son los siguientes:
- Los hombres jóvenes que residen en áreas poco urbanizadas se insertan en el sector agrícola.
- Mujeres menos de 15 años se encuentran en el sector agrícola.
- En zonas urbanas jóvenes hombres y mujeres se encuentran en la industria.
- Menos de la cuarta parte de jóvenes en áreas poco urbanizadas son asalariados
- 45 de cada 100 jóvenes no reciben ningún pago de su actividad
- 36 de 100 jóvenes mujeres presentaron la misma situación
- Conforme aumenta la edad aumenta la jornada de horas
- Los mas jóvenes trabajan menos de 35 horas, las y los de 15 a 19 años de 35 a 48 horas, y los y las de 20 a 24 años más de 48 horas semanales
- De 12 a 14 años ninguno gana más de dos salarios mínimos
- De 15 a 19 años, cuatro de cada cien hombres y dos de cada cien mujeres reciben más dos mínimos
- De 20 a 24 años, 18 de cada cien hombres y mujeres reciben más dos mínimos
...