ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROBLEMAS DE MANCOMUNIDAD Y SOLIDARIDAD

Elsa GarzonTarea29 de Mayo de 2022

676 Palabras (3 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 3

PROBLEMAS DE MANCOMUNIDAD Y SOLIDARIDAD

Argumentar Y Fundamentar Con Los Artículos 1866 Al 1892 Del Código Civil Del Estado De Sinaloa.

GRUPO 2-10

1.-José y Juan le solicitan prestado a Pedro la cantidad de $100,000.00 obligándose mancomunadamente a entregar dicha cantidad el día 30 de enero del presente curso. En el contrato estipula que José responderá por el 70% de la deuda, mientras que Juan el 30%.

Pedro en varias ocasiones les ha requerido el pago de la cantidad que les prestó, no encontrando ninguna respuesta por parte de los deudores. Cansado por esta situación decide demandar a ambos deudores.

En el juicio Juan demuestra que es insolvente por lo que Pedro le exige a José el pago de los $70,000.00 más los intereses que se han generado, sin embargo, José se defiende manifestando que la cláusula a través de la cual se obligó a pagar el 70% de la deuda es nula, toda vez que en iguales, siendo irrenunciable dicha disposición.

¿Está en lo correcto José?

Argumento:


Fundamentación

2.-María, Fabiola, Brenda y Patricia le solicitan un préstamo a Jorge, por la cantidad de $100,000.00, mismo que se obligan a pagar el día 2 de enero del presente año. Toda vez que llegada la fecha ninguna de ellas cumple con la obligación de forma voluntaria.

Jorge al no ver satisfecho su crédito decide demandarlas ante un juzgado. Durante el juicio Jorge le cobra la totalidad del crédito a Patricia quien lo cubre.

Posteriormente Patricia con la finalidad de recuperar lo que pagó decide demandar a María, Fabiola y Brenda. Dentro del proceso se demuestra que solamente María es solvente para cumplir con el pago, por lo que Patricia decide demandar que le pague la totalidad del crédito deducido la parte que le toca a ella, es decir $75,000.00.

María le responde que sólo le va a pagar los $25,00.00 que le corresponden, alegando que solo tiene la obligación de cumplir con una cuarta parte del crédito.

¿Está en lo correcto María? Art. 1881.

3.- Gabriela, Frida y Marco solicitan un préstamo de dinero a Pablo, consiste en la cantidad de $150,000.00, mismo que debería saldarse a más tardar el día 15 de enero del presente año.

En febrero ante el incumplimiento de las partes, Pablo demanda a Marco, ya que investigó y es el único solvente de los deudores, sin embargo, a los días de demandarlo Marco fallece, por lo que se suspende el proceso.

Marco a su vez tiene tres hijos: Carlos, Alberto e Iván, este último decide demandar el juicio sucesorio y a pesar que ni Carlos y Alberto comparecen al mismo, el juez los declara herederos a los 3 por partes iguales.

Pablo exige a Iván que le pague el 100% de la deuda, alegando que fue el quien demando el juicio sucesorio y al ser una deuda solidaria cualesquiera de los 3 deudores y los 3 herederos están obligados a pagar la deuda por entero.

¿Está en lo correcto Pablo? Art. 1875

4.- Melissa, Adriana y Mario solicitan un préstamo de dinero a Luis, consistente en la cantidad de $200,000.00, obligándose a pagar el día 20 de enero de 2010.

Llegada la fecha en que vencía el plazo para pagar, los 3 deudores no cumplen con su obligación. Es por esa razón que Luis los investiga, encontrando que ya sólo Mario se encuentra en la ciudad, por lo que a principios de febrero de 2010 decide demandarlo por el pago del préstamo.

Durante el juicio se demuestra la deuda, pero al no haber bienes sobre los cuales ejecutar la sentencia, Luis no puede obtener la satisfacción de su crédito.

Es el caso que en enero de 2021 Luis se entera que tanto Melissa como Adriana han regresado a  la ciudad de Mazatlán, y decide demandarlas por el pago del crédito que había quedado pendiente desde enero de 2010.

Al contestar la demanda, las deudoras aducen que Luis no tiene derecho a demandarlas, toda vez que han transcurrido más de 10 años desde que ellas debieron cumplir con su obligación y por lo tanto el supuesto derecho de Luis ha prescrito, sin tener ya oportunidad de reclamarles dicho derecho.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com