ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCESO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

Jose DavidBiografía6 de Septiembre de 2021

565 Palabras (3 Páginas)79 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

PROCESO

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

FORMATO CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA PARTICIPACIÓN PRESENCIAL EN LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA

F27.MO12.PP

14/07/2021

Versión 1

Página  de 1

[pic 2]

En el marco del Estado de emergencia económica, social y ecológica, decretado por el Gobierno Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF adoptó medidas de prevención, manejo y contención de la COVID- 19 suspendiendo la atención presencial en las Unidades de Servicio -UDS, Unidades Comunitarias de Atención -UCA y Grupo de Atención -GA de todas las modalidades y servicios de atención a la Primera Infancia que presta el ICBF.

Ahora, el ICBF regresa a la atención presencial, reconociendo la importancia de que las y los usuarios reciban la atención en las unidades de servicio, siguiendo los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, e implementando el protocolo de bioseguridad y su documento complementario para el manejo y control del riesgo de contagio del Coronavirus COVID-19 en los distintos servicios de atención a la Primera Infancia, así como  lo establecido en los manuales operativos de las modalidades de atención del ICBF.

De acuerdo con lo anterior, yo ___________________________________________, identificado (a) con documento de identidad número _______________, quien firmo el presente documento, obrando en calidad de (marcar en el cuadro en blanco con una x según corresponda):

Padre

Madre

Cuidador responsable

Usuaria: Mujer gestante (mayor de 18 años)

*De la niña, niño o mujer gestante adolescente, _______________________________________________, identificado(a) con el documento de identidad Tipo: NUIP (RC) ___, TI____, CE____ PEP___, número__________________, de la Unidad de Servicio (UDS) / Grupos de Atención (GA) o Unidad Comunitaria de Atención (UCA)_______________________________________ de la regional_______________________, ubicada en el municipio de________________________, del centro zonal ________________departamento ________________, vinculada a la Entidad Administradora del Servicio (EAS)______________________________________________________________, con el número de contrato______________

Manifiesto que (marcar con una x en el cuadro en blanco correspondiente):

SI

NO

Conozco en que consiste la atención presencial.

SI

NO

Conozco cuales son las responsabilidades y deberes de la familia, talento humano y EAS/operador del servicio que contribuyen a velar por el bienestar individual y colectivo de las niñas, niños, mujeres gestantes, familias y comunidad.

SI

NO

Acepto de forma voluntaria que la niña/niño/mujer gestante que represento, haga parte de la presencialidad, y como familia nos comprometemos a cumplir con las medidas de bioseguridad en la UCA/GA/UDS y en casa para disminuir el riesgo de contagio por COVID-19.

SI

NO

Manifiesto que soy consciente de la importancia y el compromiso de aceptar que la niña/niño/mujer gestante que represento regresen a la atención presencial, y en caso de cambiar mi decisión diligenciaré y firmaré el formato de desistimiento justificando la decisión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (407 Kb) docx (234 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com