PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL
Mercy Hoyos BeleñoExamen16 de Septiembre de 2021
468 Palabras (2 Páginas)168 Visitas
| FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS SOCIALES Y EDUCACION | 
| PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL Dicción y oratoria | 
[pic 1]
| semana 3: | 
| tema(s) a tratar NÚCLEO 1: LA COMUNICACIÓN | 
| Comunicación verbal. | 
| PROPOSITOS DE FORMACIÓN | 
| Comprender que el discurso es el lugar privilegiado donde se construyen, se transforman y desaparecen las representaciones, al tiempo que acrisolan las condiciones que hacen posibles la elaboración y la transformación de la comunicación y ponen en evidencia las estructuras de pensamiento de los individuos y las comunidades que las portan. | 
| ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES | 
| videoconferencia asincrónica. 
 | 
ACTIVIDAD
- Realiza una lectura comprensiva de la Guía de trabajo.
- A partir de videoconferencia de la clase responde los siguientes interrogantes.
- Representa gráficamente los elementos que intervienen en el proceso de comunicación.
- Define como surgió el lenguaje en los seres humanos
- ¿Por qué es importante tomar en cuenta todos los elementos de la comunicación?
- Identifica los elementos de la comunicación en los siguientes mensajes.
[pic 2]
Emisor: La muchacha
Receptor sus seguidores
Mensaje están hay mis vidas me escuchan me oyen….
Canal Internet
Código: Idioma español
[pic 3]
Emisor señor
Receptor Francisca
Mensaje que le traiga la fruta
Canal el aire
Código: Idioma castellano
[pic 4]
Emisor: el hombre que inicia la conversación
Receptor: el payaso
Mensaje : lo que espera del coronavirus
Canal: ellos dos hablando
Código idioma castellano
- Organiza adecuadamente tu respuesta, recuerda los elementos de coherencia y cohesión en la redacción del texto.
- Participa activamente en la clase virtual donde se realizará la explicación del concepto y se aclararan dudas e inquietudes
Solución
1. [pic 5]
Emisor: Marcos
Receptor: El hombre de camisa azul
Mensaje: ¡Estoy bien gracias y tú?
Canal: Los dos hablando
Código: Idioma Castellano
2 El lenguaje surge de la interacción de tres sistemas adaptativos diferentes: aprendizaje individual, transmisión cultural y evolución biológica, además el lenguaje que surge como parte de una necesidad del homo sapiens por su pensamiento abstracto e inventivo, y la evolución del aparato fonador para que se produjeran sonidos inteligibles, son el resultado de micro mutaciones, las cuales nos diferencian en nuestra condición humana
...
