PROPUESTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CASETA DE RECICLAJE Y EL APROVECHAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META
claudiasusana702Tarea11 de Octubre de 2015
6.555 Palabras (27 Páginas)281 Visitas
PROPUESTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CASETA DE RECICLAJE Y EL APROVECHAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL
CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META
CLAUDIA SUSANA GIRALDO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
FORMACIÓN TÉCNICO EN MANEJO AMBIENTAL
CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS REGIONAL META
VILLAVICENCIO
11 DE MARZO DE 2013
PROPUESTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CASETA DE RECICLAJE Y EL APROVECHAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL
CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META
CLAUDIA SUSANA GIRALDO
Competencia: Evaluar el impacto ambiental en actividades productos y servicios de acuerdo con la normatividad legal vigente
Instructor
Jorge Alberto Rangel Mendoza
Ingeniero Agrónomo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
FORMACIÓN TÉCNICO EN MANEJO AMBIENTAL
CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS REGIONAL META
VILLAVICENCIO
11 DE MARZO DE 2013
TABLA DE CONTENIDO
- Introducción 4
- Objetivos 5
- Diagnóstico inicial 6
- Aprovechamiento y valorización de los Residuos Sólidos 6
- Conceptualización 6
- Clases de residuos y áreas de generación de residuos 6
- Manejo pos consumo de residuos sólidos 7
- Aprovechamiento y valorización 8
- Plástico y vidrio 8
- Orgánicos, papel y cartón 9
- Metales 10
- Residuos para disposición final 10
- Ordinarios 10
- Hospitalarios y similares 10
- Peligrosos 11
- Propuesta para la construcción de la Caseta de Reciclaje 11
- Nivel de complejidad 11
- Estructura, localización, funcionalidad y procesos operativos de la
Caseta de Reciclaje 11
- Criterios ambientales y económicos 13
- Diseño estructural 14
- Minimización del impacto ambiental generado por los envases y
embalajes 14
- Programa de Educación Ambiental 16
- Monitoreo ambiental 16
- Conclusiones 17
Bibliografía 18
Glosario 19
INTRODUCCIÓN
La generación de residuos sólidos no debe constituirse en impactos negativos para el medio ambiente, sino por el contrario debe ser el instrumento que permita originar nuevas fuentes de empleo y de ingresos.
Tal es el caso en el Centro de Industria y Servicios del Meta, en donde los residuos sólidos no son aprovechados en su totalidad, por cuanto no se les está aplicando un manejo integral que permita obtener la mayor utilidad de los mismos.
Con este documento, se busca determinar cuáles son los residuos sólidos generados en el Centro que pueden tener mayor aprovechamiento, cuáles residuos están causando impactos en el ambiente, así mismo, establecer el manejo actual y el manejo posconsumo de residuos sólidos, con el fin de elaborar una propuesta para la construcción de la Caseta de Reciclaje del Centro de Industria y Servicios del Meta y para el mejor aprovechamiento de los residuos sólidos.
OBJETIVOS
General
Interpretar los criterios técnicos para el aprovechamiento y valorización de los residuos sólidos aprovechables y no aprovechables con el fin de elaborar una propuesta para el Centro de Industria y Servicios del Meta.
Específicos
- Elaborar un diagnóstico sobre el manejo de los residuos sólidos en el Centro de Industria y Servicios del Meta
- Establecer los procedimientos para el aprovechamiento y valorización de residuos sólidos aprovechables (orgánicos, plástico, vidrio, papel, cartón, metales) con el fin de generar recursos económicos
- Determinar el manejo dado a los residuos catalogados como peligrosos
- Proponer el diseño para la Caseta de Reciclaje y aprovechamiento del Centro de Industria y Servicios del Meta
3. DIAGNÓSTICO INICIAL
Las diversas actividades administrativas y de formación realizadas en el Centro de Industria y Servicios del Meta, generan a diario residuos sólidos aprovechables y no aprovechables, pero no son objeto de una gestión en el manejo integral de los mismos, por cuanto los residuos son depositados en canecas o contenedores que disponen de bolsas plásticas ubicados en las áreas de generación y de allí son trasladados y depositados en el suelo cerca de la Caseta de Reciclaje, para que sean recogidos por los vehículos de la empresa de aseo.
La caseta destinada para el reciclaje, ha sido utilizada para almacenar los elementos devolutivos (muebles y equipos bajo inventario). La caseta esta construida en concreto, en obra gris y con cubierta de teja Eternit, cuenta con pasillo para el ingreso, no posee puerta o reja metálica que restrinja el acceso al interior, está dividida en tres áreas (dos cuartos y un área común), así mismo, no dispone del servicio de energía eléctrica y agua.
Es de resaltar, que desde hace aproximadamente un mes, los aprendices de la formación Técnico en Manejo Ambiental, han iniciado una labor de manejo de los residuos sólidos por cuanto han seleccionado, almacenado y dispuesto gran parte de los residuos sólidos generados en el Centro de Industria y Servicios del Meta.
...