Paradigmas De La Informacion
Adga_Mc20 de Diciembre de 2013
717 Palabras (3 Páginas)382 Visitas
PARADIGMA DE LA INFORMACION:
Los cambios producidos por las nuevas tecnologías, nos encontramos en una era donde la información es de vital importancia para poder desempeñarnos en esta sociedad en donde las tecnologías nos ayudan a estar siempre conectados. Esto produce muchos cambios en varias facetas de nuestra vida: en lo económico, en lo político, en lo legal, en lo social, en lo personal.
Las tecnologías de la información son una gran herramienta, que dependiendo para lo que se utilicen ayudan a recolectar, almacenar, procesar, transmitir y desplegar información.
En la década de los 1970 surgió un nuevo paradigma tecnológico, en torno la tecnología de la información en los Estados Unidos un segmento especifico de su sociedad en interacción con la economía global y la geopolítica mundial, materializo un modo nuevo de producir, comunicar, gestionar y vivir. Tan pronto como se difundieron las nuevas tecnologías de la información y se apropiaron diferentes países distintas culturas, diversas organizaciones y metas, explotaron en toda clase de aplicaciones y usos, que retroalimentaron la innovación tecnológica.
El internet se originó en un audaz plan ideado en la década de los sesenta por los guerreros tecnológicos del Servicio de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa estadounidense. (Advanced Research Projects Agency, DARPA), para evitar la toma o destrucción soviética de las comunicaciones estadounidenses en caso de guerra nuclear. La red establecida por el departamento de defensa estadounidense, termino siendo la base de una red de comunicación global y horizontal de miles de redes cuyo crecimiento es exponencial. Esta red se han apropiado individuos y grupos del todo el mundo para toda clase de propósitos, bastante alejado de una preocupación de una guerra fría extinta.
El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com Un buen ejemplo es que por vía internet el Subcomandante Marcos, jefe de los zapatistas chiapanecos, se comunicó con el mundo y con los medios desde las profundidades de la selva lacandona durante su retirada en febrero de 1995.
En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. Su auge se ha producido hace no más de cinco años, en parte gracias al avance de las conexiones a internet y al aumento en la cantidad de personas con acceso a una computadora. Hi5, MySpace, Facebook, Twitter y Orkut son las redes sociales más populares.
La tecnología de la información tomados en conjunto, constituyen la bese natural de la sociedad de la información.
La primera característica del nuevo paradigma es que la información es su materia prima: son tecnologías para actuar sobre la información, no solo información para actuar sobre la tecnología.
El segundo rasgo hace referencia a la capacidad de penetración de los efectos de las nuevas tecnologías. Puesto que la información es una parte integral de toda actividad humana, todos los procesos de nuestra existencia individual y colectiva están directamente moldeados por el nuevo medio tecnológico.
La tercera característica alude a la lógica de interconexión de todo sistema o conjunto de relaciones que utilizan estas nuevas tecnologías de la información. Esta configuración topológica, la red, ahora puede materializarse en tipo de procesos y organizaciones mediante tecnologías de la información de reciente disposición. Sin ellas sería difícil poner en práctica la lógica de interconexión.
En cuarto lugar y relacionado con la interacción, el paradigma de la tecnología de la información se basa en la flexibilidad. No solo los procesos son reversibles, si no que pueden modificarse las organizaciones y
...