ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Patrimonios Culturales como Identidad de la Sociedad

abdilsalemEnsayo3 de Noviembre de 2022

527 Palabras (3 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela[pic 1][pic 2]

Universidad Bicentenario De Aragua

Vicerrectorado Académico

              Facultad de Ciencias Jurídicas Y Políticas    

                               Escuela de Derecho

             San Joaquín Turmero Aragua

[pic 3]

        


[pic 4]

               

Definiciones

Patrimonio

Hace mención al conjunto de bienes que pertenecen a una persona, ya sea natural o jurídica.

Patrimonio Natural

Son todos aquellos monumentos constituidos por formas físicas o biológicas es decir que fueron construidas por la naturaleza a lo largo del tiempo

Patrimonio Cultural

Son los bienes tangibles, intangibles y naturales que forman parte de la practica social y han sido trasmitido a lo largo del tiempo

Bienes Tangibles

Son los bienes físicos es decir  todo aquel que tenga forma física que pueda ser percibido u ocupado

Bienes Intangibles

Son todos aquello bienes inmateriales es decir aquellos que no pueden ser percibidos por los sentidos  

Bienes Culturales

Son todos aquellos productos que  la sociedad histórica les asigna una significación o valor para los miembros de esta sociedad

Bienes Familiares

Son bienes muebles o inmuebles que cumplen con una función directa a un núcleo familiar.

Diferencias Y Semejanzas

Patrimonios culturales

y

Patrimonios naturales

  • El Patrimonio Cultural es el legado de la sociedad a los futuros ciudadanos

  • El Patrimonio Natural es producto de la naturaleza, no ha sido creado por ser humano sino que se ha generado por las condiciones naturales del territorio
  • Ambos forman parte de la identidad del País.
  • Ambos prevalecen a lo largo del tiempo
  • Ambos son símbolos de patriotismo

Bienes tangibles e intangibles

  • Son tangibles aquellos elementos que pueden tocarse, medirse u ocupar
  • aquellos que no tienen una existencia física como tal.
  • Ambos tienen existencia por lo tanto tiene un valor sea histórico o legal.

Bienes familiares y Culturales

  • Solo engloba al núcleo familiar o conyugues.
  • Son herencia de un pueblo o una Nación
  • El bien familiar debe ser tangible
  • El cultural puede ser tangible e intangible
  • Ambos pueden descender a generaciones futuras
  • Ambos pertenecen al Derecho universal


Conclusión

En conclusión, el patrimonio es el legado sea cultural, natural tangible o intangible que hemos recibido de una antigua generación y será trasmitida a generaciones futuras. Podemos visualizar como dentro de esta se encuentra incluida directamente o indirectamente los bienes, como estos pueden beneficiar a una persona en el interés individual o colectivo por lo tanto es necesario el resguardo de los bienes tangibles que forman parte de la sociedad como pueden ser parques, edificios monumentos entre otros que quizás hoy en día sean tan infravalorado por la generación actual al igual que inculcar el valor y respeto por aquellos que sea intangible por los bienes en todos los ámbitos,  el amor y respeto por nuestros bienes y patrimonios ya que es algo que nos representa a nivel mundial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (179 Kb) docx (89 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com