ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedir Ayuda

Michu140325 de Abril de 2015

562 Palabras (3 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 3

Los juguetes son herramientas esenciales para el buen desarrollo del niño. Juega un papel importante en la formación de los conceptos, aptitudes, expectativas y socialización en los niños.

Desde siempre, los niños han tenido la necesidad de una actividad; de moverse, curiosear, de manipular y experimentar objetos, de crear, de relacionarse, e intercambiar acciones, vivencias y sentimientos.

Juguetes y juegos tradicionales tales como pelotas, juegos de mesa, rompecabezas y muñecos con temas de programas de la televisión y películas fomentan que los niños imiten lo que ven en la pantalla en lugar de usar su imaginación.

Cada vez que ellos juegan con un juguete o un juego de alguna marca, se les recuerda a los niños que pidan más productos de esa misma marca. Y cada vez que se lanza una nueva película o programa de televisión, es más probable que quieran todos los nuevos juguetes y juegos ligados a ella.

Por ejemplo: el clásico juego de Uno destaca el programa de televisión Hannah Montana y Lego está promoviendo las películas de Star Wars, Batman, e Indiana Jones.

Con frecuencia estos juguetes que están ligados a los medios les presentan a los niños pequeños a un contenido calificado para niños mayores.

Los niños usan el juego para tomar control sobre sus experiencias con acontecimientos atemorizantes e imágenes violentas que ven en la pantalla. Pero los juguetes como el “Iron Man Firing Missile” y “Stealth Launch Batimobile” sustituyen el juego creativo y constructivo.

Muchas veces, estos juguetes provienen de una publicidad violenta que es calificada para los niños mayores y dirigida específicamente a los varones; estos promueven el juego que imita la violencia de la pantalla.

Los juguetes enseñan a los niños a usar la violencia para resolver problemas; hacen que la violencia se vea divertida y fácil; además les presenta al mundo como un lugar violento y atemorizante.

Los juguetes como las muñecas “Barbie”, “Bratz” y “Las Princesas Disney” hacen que el juego de las niñas se centre en ir de compras, la apariencia física y ser “sexy” incluyendo estar delgada, usar maquillaje y llevar ropa “sexy”.

Estos juguetes enseñan a las niñas menores a actuar como si fueran mayores a una edad muy temprana y que su apariencia física determina su valor.

Estos mensajes confunden a las niñas y promueven estereotipos de género rígidos, una imagen propia negativa así como desórdenes alimenticios en las niñas. Los juguetes que imitan a los superestrellas a través de la ropa “sexy”, el maquillaje, los teléfonos celulares y los micrófonos los fomentan a identificarse con ejemplos sexualmente provocativos.

Los juguetes electrónicos toman control del juego, tienen formas de uso limitadas, se dejan de usar rápidamente y pueden hacer que los juguetes tradicionales parezcan aburridos.

Ellos prometen enseñar a los niños destrezas usando métodos que no se han comprobado en investigaciones. Por ejemplo, los sistemas digitales de arte que utilizan las computadoras para sustituir los dibujos propios de un niño también quitan la práctica de solucionar los problemas y la experiencia imaginativa y sensorial que proporcionan los materiales de arte tradicionales.

En nuestro medio encontraremos diferentes juguetes, videojuegos que desearan tener los niños, como sabemos el que jueguen es importante pero hay que tomar en cuenta que les estamos regalando que estamos permitiendo que entre a nuestros hogares, nosotros somos responsables de que la violencia no siga creciendo como controlando hablando y decirle lo que es y lo que no es correcto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com