ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Nacional Para El Buen Vivir

rafatelo121 de Octubre de 2012

664 Palabras (3 Páginas)1.005 Visitas

Página 1 de 3

PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR (2009-2013)

OBJETIVO N° 1:

Mejorar la calidad de vida de la población

Se relaciona con las condiciones para satisfacer necesidades, materiales psicológicos, sociales y ecológicos, dicho de mejor manera se tiene que mejorar el potencial y la creatividad de cada persona con el fin de satisfacer necesidades y satisfacer un bien común.

Los que forma parte también de una mejor calidad de vida es la felicidad, la integración, el amor, la salud y el bien común.

Si la calidad de una familia esta bajando en relación a la crisis una estrategia seria reducir en cantidad y calidad la canasta alimenticia

METAS:

• Reducir en 25% el embarazo en adolecentes hasta el 2013

En el año 2003 se tuvo un 18.4% de adolecentes embarazadas de entre 15 y 19 años de edad, y por lo tanto en el año 2008 este porcentaje ha subido en un 2% ya que Ecuador es uno de los países con la tasa mas alta de embarazos.

Mi criterio personal es que no se podrá reducir la alta tasa de embarazos ya que sigue creciendo día a día gracias a la gran irresponsabilidad de la juventud.

• Reducir el 5% de la obesidad en escolares hasta el 2013

En el 2001 el porcentaje de obesidad en escolares fue de el 5.3% gracias al actual gobierno que tenemos se podría decir que para el año 2013 se reduciría a el 5% de la obesidad en escolares ya que en escuelas y colegios solo se come comida sana y ya no comida chatarra.

• Reducir en un 25% la tasa de mortalidad por sida hasta el 2013

En el periodo de 2002-2004 se tuvo un gran contagio, en todo el país con 2770 casos SIDA con un porcentaje de el 100% de la población, mientras que en el periodo de 2005-2007 el número de contagios en el país subió a 5749 con un porcentaje de el 100% de la población.

En Mi criterio personal no se podrá reducir el alto porcentaje de contagios de SIDA, ya que nadie toma conciencia a cerca de lo grave que es ese problema.

OBJETIVO N° 2:

Garantizar los derechos de la naturaleza y promover el ambiente sano y sustentable

Es de vital importancia darle el mejor trato a la naturaleza, animales, ya que ellos son los que forman un ecosistema saludable y u gran equilibrio para todo el mundo.

El agua se podría decir que es la mas importante ya que es vital para todo tipo de vida, y por lo tanto es nuestra responsabilidad tratar el agua y la biodiversidad como patrimonios estratégicos

METAS:

• Reducir en un 30% la tasa de deforestación hasta el 2013

En el año 2000 se tuvo una tasa de deforestación de 1,54 a comparación del 2005 que cuya tasa fue del 1,74 evidenciando un incremento en la deforestación. Para el 2013 se desea reducir a una tasa de 1.22 que a mi parecer no se podrá cumplir ya que en este ultimo tiempo hubo una larga sequia que produjo incendios en las áreas forestadas produciendo grandes hectáreas de deforestación que tardaran mucho tiempo en recuperarse.

• Alcanzar el 96% las viviendas zona rural con el servicio electrónico hasta el 2013

En el año 2006 se tuvo un porcentaje de viviendas de 88.5%, mientras que en el año 2007 tuvo un incremento de el 89.7%. Ese porcentaje siguió subiendo tanto que en el 2008 se tuvo un porcentaje de 90.4%.

A mi perecer para el año 2013 si se lograra un gran incremento de el 96% ya que a medida que pasan los años el porcentaje va subiendo.

• Alcanzar el 98% las viviendas en zona urbana con servicio electrónico hasta el 2013

En el año 2006 se tuvo un porcentaje de viviendas en la zona urbana con servicio eléctrico de el 95.1%, también tuvo un gran incremento en el año 2007 con un porcentaje de el 95.5%, pero continuo subiendo hasta llegar al año 2008 con un porcentaje de el 97.7%. Se estima qu para el año 2013 se alcanzara el 98% de viviendas con servicio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com