Política Alcohol y Drogas Empresas Contratistas
Dani MuñozApuntes3 de Mayo de 2019
533 Palabras (3 Páginas)163 Visitas
Política Alcohol y Drogas Empresas Contratistas
El objetivo principal de esta Política de Alcohol y Drogas (A&D) es proteger la integridad física y salud de nuestros trabajadores, dentro de la empresa. Esto con el fin de que puedan desempeñar sus funciones, resguardando con ello la seguridad y continuidad de todas nuestras operaciones.
Como fundamento de la misma, se reconoce que el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas alteran y disminuyen las capacidades físicas y psíquicas lo que afecta la salud de la persona, deteriora su desempeño como trabajador e impacta directamente en las condiciones de seguridad.
La finalidad de contar con una política de A&D es cumplir con lo dispuesto en el artículo 40 del Reglamento de Seguridad Minera (DS N° 132) y Artículo 184 del Código del trabajo, que permite establecer medidas tendientes a limitar el consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en el trabajo.
En las instalaciones de Minera Escondida, todas las empresas contratistas que realicen trabajos tanto en Coloso como en faena, deben adherirse al programa de A&D MEL, siendo este ejecutado por Mutual de Seguridad, para esto deben completar la siguiente información:
Empresa o Razón Social Consultora en Seguridad Transporte y minería SPA
RUT de la empresa 76.469.901-7
Número de contrato OC 4507144016
Lugar donde realizarán actividades Puerto Coloso
2 Encargados rotativos o quien defina la empresa, para recibir citaciones (Nombre, teléfono, cargo y correo)
Cristian Canales Benítez
9 6682 0221
Director de Proyectos
ccanales@setram.cl
2 Encargados de RRHH o quien defina la empresa, para recibir resultados no negativos (Nombre, teléfono, cargo y correo)
Cristian Canales Benítez
9 6682 0221
Director de Proyectos
ccanales@setram.cl
La notificación al trabajador sorteado para su asistencia a examen debe ser máximo 2 horas antes de su asistencia al policlínico.
Se debe llevar registro de la notificación del trabajador con fecha y hora.
En relación a los resultados de los exámenes, estos serán tratados con la máxima confidencialidad.
Cuando un trabajador presenta un resultado no negativo en la muestra cualitativa los pasos a seguir son los siguientes:
1.Informar al área de RRHH
2.Realizar charlas con las personas involucradas
Cuando un trabajador presenta un resultado no negativo en la muestra cuantitativa o de confirmación los pasos a seguir son los siguientes:( describir procedimientos)
- Informar al área de RRH.
- Diferenciar diagnóstico entre evidencia de consumo y adicción, el que debe ser emitido por especialista al cual ha sido derivada la persona.
- Todo procedimiento debe resguardar la confidencialidad de la información.
- Ofrecer integrarse a los programas de tratamiento y rehabilitación, en un contexto laboral que apoye el tratamiento.
- Se asegurará el acceso a tratamiento y rehabilitación eficaces, a las personas que presenten un consumo peligroso o dañino y a los miembros de sus familias.
- Se reconocerá el carácter de enfermedad de las adicciones a alcohol y drogas y, por lo tanto, se asume el compromiso dentro del marco del Proyecto Común de Empresa, a abordarlas como tal, incluyendo el tratamiento y rehabilitación de éstas.
- Se abordará la rehabilitación en ambas dimensiones, laboral y familiar. Para esto se implementarán o contratarán programas de rehabilitación eficaces, que aborden el problema con un enfoque integral contemplando apoyo psicológico a la familia, que serán dirigidos tanto a trabajadores adictos, como a familiares directos adictos (cónyuge e hijos).
Firma representante de la empresa
...