Políticas migratorias tomadas por trump
mineiTrabajo31 de Mayo de 2018
860 Palabras (4 Páginas)181 Visitas
Políticas migratorias tomadas por trump
Trump subió el poder con una lista de juramentos de campaña que contuvieron no solo edificar un muro en la frontera con México y hacer que México lo pagara, sino que de igual forma tratar de crear un poderío de deportación con la que se impediría que los musulmanes ingresaran al país, también propuso deportar de inmediato a millones de inmigrantes con datos criminales.
Miller conjunto a otros funcionarios asumieron el trabajo de que esas promesas sean proyectadas en una agenda de políticas que de igual manera contendría un ataque hacia la sociedad a favor de la inmigración. Trabajando disimuladamente, escribieron media docena de ordenanzas ejecutivas. Una marcharía tras las capitales del santuario. Otra de esas planteó cambiar la definición de inmigrante delictivo para envolver a personas arrestadas.
No obstante, juicioso de sus juramentos de campaña de asignar prontamente una prohibición extrema, Trump concluyó que su principal acción figurada sería una ordenanza ejecutiva para crear una exclusión mundial a viajes desde naciones que la Casa Blanca pensaba que eran afligidos por el terrorismo.
Sin tener expertos en políticas y con mucha desconfianza hacia funcionarios de carrera, supuestos informas del presidente Obama, Miller y un conjunto de espectadores iniciaron con un documento que igualaba a siete países alarmantes con instintos al terrorismo. Más tarde se saltaron metódicamente cada medida en el objetivo estándar de la Casa Blanca para la entrada de una política significativa.
El informe de la exclusión de viaje ejecutada un viernes por la noche, luego de siete días de la toma de posesión de Trump, estableció acontecimientos caóticos en los aeropuertos más representables de Estados Unidos acorde a cientos de personas, y desató un desorden generalizado y enormes manifestaciones.
Los legisladores del gobierno se adelantaron a proteger los trabajos del presidente contra los doctrinas de los tribunales, mientras que los colaboradores del mandatario adquirieron muchos problemas para exponer la medida a los legisladores durante una cena formal al día siguiente.
Al recalcar las decisiones de ley, Trump se congregó con los familiares de más de 10 heridos de atentados cometidos por personas que residían ilegalmente en los Estados Unidos.
Trump está forzando para que se certifiquen dos proyectos de ley. Uno de ellos fue llamado como “Ley Kate” lo que impondría penas de prisión inapreciable y obligatoria para aquellos que sean deportados y reingresen al país, y condenas más fuertes a aquellos que fueron suspendidos por crímenes no pertenecientes con la inmigración.
La ley fue llamada así en memoria de Kathryn Steinle, una mujer de 32 años a quien un extranjero que estaba ilegalmente en la ciudad le disparó en la cabeza en California en el 2015.
La segunda promesa de ley es para aislar algunas subvenciones federales del Departamento de Justicia y de Seguridad Nacional, ajustando la aplicación de la ley y el terrorismo a los estados y ciudades que se nieguen a favorecer a las autoridades en elemento de inmigración.
Trump cuestionó que las leyes podrían tener difíciles vacíos utilizados por criminales, traficantes de droga y terroristas, también expresó a los miembros de las familias que acudieron a la reunión que perdieron a las personas que aman porque el gobierno se negó a fortalecer las leyes de inmigración.
Lorella Praeli, directora de la Unión Americana por las Libertades Civiles, reprochó las leyes expresando que están llenadas de violaciones constitucionales que quedan por alto los derechos civiles de los inmigrantes.
Esta también expreso en un comunicado que la Ley Kate y la ley contra las ciudades del santuario incitarán que nuestras sociedades estén menos seguras al desmejorar la confianza que las agencias policiales fundamenta con sus comunidades, tanto de ciudadanos como de inmigrantes.
Los funcionarios de inmigración detuvieron a 41,318 inmigrantes que residían en el país ilegalmente durante los primeros 100 días de la orden, un aumento de casi un 50 por ciento. El Departamento de Justicia empezó a acordar más jueces de inmigración para apresurar las deportaciones.
...