Políticas sociales y la responsabilidad del Estado
M CTrabajo6 de Febrero de 2019
603 Palabras (3 Páginas)143 Visitas
TRABAJO 1
1-Plasmar en mínimo 15 reglones en letra arial 12, lo que interpreto sobre las Políticas sociales y la responsabilidad del Estado.
El desarrollo tanto social como político de las comunidades será soportado por una buena gestión que garantice la seguridad política y la inclusión social a sus acciones con lo que se le llevara a la comunidad a una mayor calidad de vida, que tenga una participación ciudadana que genere prosperidad y crecimiento en el cual el desarrollo de la formación empresarial será soportado por el estado apoyándoles en su desarrollo infraestructural basado en la educación superior de manera que se les pueda satisfacer de la mejor manera posible si presentan proyectos emprendedores con los cuales se busca llevar al desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes convirtiendo así a Bucaramanga en una ciudad participativa, articulada y versátil que podrá generar el soporte para una gran variedad de infraestructuras socio-económicas que competirán a nivel nacional e internacional en calidad en los diferentes campos que soporta generando oportunidades para el desarrollo humano con visión estratégica para desarrollar sus diferentes objetivos y sobre todo un ambiente seguro en el cual podrán dar vida a sus aspiraciones con seguridad.
2-Leer el plan de desarrollo Municipal del doctor Fernando Vargas Mendoza “BUCARAMANGA EMPRESA DE TODOS”, periodo 2008-2011 y analizar hacia donde están enfocadas las políticas sociales propuestas para su gobierno, si estas están respondiendo a las necesidades actuales de nuestra ciudad.
Sus propuestas presentan de manera pronta respuestas a preocupaciones que se estaban generando en la comunidad y responde a unas preocupaciones ya preexistentes que en el pasado fueron dejadas a un lado por otras administraciones, principalmente la que llama mas la atención es la de el embalse, la pronta escases del agua atormenta la mente de la comunidad, pero su solución puede apaciguar ese problema por lo menos por un tiempo, la siguiente es la seguridad, la cual es necesaria en una ciudad en continuo crecimiento en la cual el crimen también se encuentra en continuo crecimiento, es posible que algunas de sus propuestas tengan deficiencias, pero en su mayoría si responden a las necesidades actuales de nuestra ciudad.
3-Comente sobre tres políticas sociales que se estén desarrollando y que le hayan llamado la atención por el impacto social. Y si ve alguna negativa comente porque cree usted que no ha sido apropiada para el desarrollo de Bucaramanga y de sus comunidades.
Economía local para el crecimiento, Apertura e internacionalización de los mercados de ciudad , Ciencia y tecnología para el desarrollo de la propiedad intelectual y el conocimiento, estas tres presentan y guardan en si los intereses del desarrollo social de la ciudad, no solo buscan crear y generar una sociedad más lucrativa y productiva, sino una sociedad inteligente y consiente que a través del desarrollo cooperativo se puede desarrollar de manera eficaz y llevar a la ciudad a un nivel superior de desarrollo que traerá más beneficios para las diferentes comunidades que le componen.
4- Usted que piensa, que está haciendo falta para mejorar la calidad de vida de los bumangueses y que debía tener en cuenta el próximo Alcalde.
Su política se centra acertadamente en el desarrollo de la comunidad a través del cooperativismo y la educación, pero deja de lado el desarrollo cultural, el cual es necesario también para cualquier sociedad que busque su mejoramiento porque a través del nivel cultural y sus espacios que conllevan al desarrollo de la creatividad y a su vez conciencia social como nos ha enseñado la historia que lleva a un desarrollo productivo y superior.
...