Presunto Culpable
LlamasUR99966625 de Febrero de 2015
781 Palabras (4 Páginas)193 Visitas
Instituto Zacatecano De Estudios Universitarios
Izeu
Lic. Judith Olivia Mejía Luna
Desarrollo Humano
Carlos Ignacio Llamas Núñez
2°C
“Reporte sobre documental presunto culpable”
Fecha de entrega: 24/02/2015
Documental presunto culpable
En este documental nos presentan la historia de un sujeto llamado José Antonio Zúñiga “Toño” al cual lo acusan y condenan injustamente a pasar 20 años en prisión sin tener pruebas de un homicidio el cual nos menciona que no cometió, pero en el transcurso de lo legal y de las supuestas investigaciones del supuesto delito cometido hay una serie de errores en las investigaciones que se presentan, el supuesto licenciado que llevaba el caso también fue fallido porque resulto que la cedula de este era falsa, solo con este argumento las investigaciones se pudieron supuestamente anular para un nuevo juicio.
Hasta que los autores de esta investigación se meten a fondo para ayudar al caso de José Antonio y darlo a conocer es como la verdadera justicia llego a cavo.
Cuando estas personas empiezan a indagar el caso los defensores de José Antonio empiezan a notar un sinfín de irregularidades y cuestionan mucho la falta de investigación por parte de las autoridades correspondientes. Y lo que al caso conlleva notan que las declaraciones son demasiado contradictorias y que no llevan a nada pero aun así lo declaran culpable de algo que no cometió.
En las declaraciones por parte de los conocidos del sujeto fallecido señalan a José Antonio Zúñiga como culpable del tal delito pero sin tener algún argumento que sea firme. Y por parte de José Antonio y de sus conocidos por así decirlo, sus declaraciones afirman que ni siquiera estaba cerca del lugar de los hechos, él se encontraba lejos cumpliendo con su trabajo, así mismo le hicieron dos pruebas de laboratorio una de la cual se encarga de determinar si una persona disparo o no un arma, a este estudio se le conoce como “La prueba de WALKER” consta de revisar si las prendas del acusado tienen indicios de pólvora en la cual los resultados salieron negativos y la otra es conocida hoy en día como “La prueba de radisonato de sodio” esta nos muestra los químicos que dejo el arma de fuego incrustados en la piel de la persona que ha disparado, en esta prueba los resultados de igual manera fueron negativos la pólvora de la supuesta arma con la que disparo para supuestamente privar de la vida al supuesto sujeto, aun con estas declaraciones siguen culpando a José Antonio del acto delictuoso supuestamente cometido.
Con todo esto abrieron una nueva investigación y obtuvieron nuevos argumentos y declaraciones, además abrieron otro juicio pero por la incompetencia de las autoridades el caso fallo lo declararon culpable y le aumentaron la condena a 20 años luego de ya haber estado dos años y medio en prisión.
En todo este proceso se le violaron muchos derechos humanos y valores al joven José Antonio Zúñiga. En primero tenemos que la ley no lo toma por igual que a todos los demás, no le tienen ningún respeto como persona desde que lo detienen, en otro punto no le dan un buen derecho de juicio, ósea no le dan un seguimiento correcto a su caso, eso es incompetencia de las autoridades y es un contra valor.
También lo detienen injustamente porque al momento de llevárselo por supuestamente haberle disparo con el arma que mato al otro sujeto y no le leen sus derechos de igual manera tampoco le dicen porque es detenido, aquí las autoridades tienen mucha incompetencia e irresponsabilidad, aquí violan su derecho de libre tránsito y también puede tomarse como privación de la libertad porque se lo llevan a la fuerza sin decirle nada de igual manera agrediéndolo psicológicamente.
También violan su
...