Problema económico Ganancias del comercio
Nely Sacsi HuamaniTrabajo1 de Mayo de 2019
830 Palabras (4 Páginas)217 Visitas
2) Problema económico
Ganancias del comercio. Pág. 43
- ¿Qué le da una ventaja comparativa a una persona?
Una persona posee ventaja comparativa cuando puede realizar una actividad con un costo de oportunidad menor que el resto. Esto se ve claramente cuando una persona es buena realizando un actividad pero no lo es desarrollando otra.
Otra definición menciona que la ventaja absoluta es cuando el número de horas hombre empleadas para producir un bien es bajo comparado con el de otra persona (puede ser un país, empresa u otro).
Ejemplo:
Para este caso se tiene que 2 países sobresalen en la producción de un bien ya que lo hacen en menos cantidad de horas hombre. Es decir, Costa Rica posee ventaja absoluta en la producción de zapatos mientras que Brasil en la producción de bananos.
[pic 1]
- Distinga entre ventaja comparativa y ventaja absoluta.
Si bien no todas las personas son sobresalientes en todo, existen algunas personas que pueden superar el desempeño de otras en muchas actividades e incluso todas. Se dice que una persona tiene ventaja absoluta cuando es más productiva que las demás. La ventaja absoluta consiste en comparar productividades mientras que la ventaja comparativa en comparar el costo de oportunidad.
Ejemplo:
Se tiene que dos países (Costa Rica y Brasil) producen zapatos y bananos. Se observa que Costa Rica necesita menos horas hombre para producir tanto zapatos como bananos. Por lo tanto posee ventaja absoluta en la producción de ambos bienes.
[pic 2]
Sin embargo, si se comparan los costos de oportunidad (las unidades de producto que se sacrificarían por elaborar otro producto) se observa que Costa rica pierde menos produciendo zapatos y Brasil pierde menos produciendo plátanos.
[pic 3]
- ¿Por qué la gente se especializa y comercia?
Porque al especializarse ambas personas que comercian se benefician. Tal vez a una persona le conviene más fabricar un producto antes que otro y a otra le conviene más fabricar ese segundo producto antes que el primero; por lo tanto, si cada uno se especializa en lo que mejor produce entonces pueden intercambiar cierta cantidad de bienes para que así cada persona obtenga mayores ganancias.
- ¿Cuáles son las ventajas de la especialización y el comercio?
La especialización aumenta la productividad, generando un mayor consumo y riqueza, en donde se favorece al comercio mediante una mayor y mejor distribución de excedentes satisfaciendo las necesidades de aquellas personas que no tienen cierta capacidad de producción generando así una mayor eficiencia (Bravo, s.f.)
- ¿Cuál es el origen de las ganancias que se obtienen del comercio?
Se originan cuando la capacidad de producción de un bien es mayor frente a la capacidad de producción de otro bien. Por lo que se necesitan recursos de otra empresa, país o persona para satisfacer los requerimientos de uno mismo, mientras que otras empresas, países o personas necesitan de los bienes que producimos en cantidad para satisfacer sus necesidades. Luego se intercambian estos bienes mayoritarios y ambas partes obtienen su ganancia.
- ¿Cómo surge la ventaja comparativa dinámica?
La ventaja comparativa dinámica surge a partir del aprendizaje práctico. Es decir que cuando una persona se especializa en una actividad en particular y se convierte en el productor con el más bajo costo de oportunidad (aprendizaje práctico) se originará la ventaja comparativa de una persona o país.
3) Oferta y demanda.
Mercado y precios. Pág. 58
- ¿Cuál es la diferencia entre un precio nominal y un precio relativo?
El precio nominal o monetario es el número de dólares, pesos, euros o cualquier otra moneda que se debe ceder para obtener un bien o servicio.
Mientras que el precio relativo es la proporción del precio de un bien o servicio frente a otro. El precio relativo es un costo de oportunidad.
...