ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

QUE ES CULTURA? IDENTIDAD NACIONAL

luisgdy9802Documentos de Investigación6 de Septiembre de 2017

709 Palabras (3 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 3

QUE ES CULTURA?

Para mi la cultura tanto de un individuo en especifico como de una sociedad son el conjunto de rasgos que los hacen diferentes por asi decirlo de otra cultura, sus costumbres, tradiciones, formas de expresión artística.

 Un poco de la historia que le heredaron ancestros al pueblo o sociedad en concreto ya que, sin esta, serian algo vacio sin un significado, la cultura es el modo de vivir o socializar de  un pueblo y desde mi punto de vista debería ser una obligación conocer casi por completo tu cultura, tus raíces, tus costumbres, saber de donde vienes para darte cuenta hacia donde vas .

IDENTIDAD NACIONAL

El significado de identidad nacional para mi es un conjunto de pensamientos o emociones que una persona puede llegar a sentir por su patria o su nación, inclusive puede que el individuo no sea nacido en esta misma, pero la persona se siente completamente identificado con las costumbres o tradiciones de tal nación, sintiéndose así mismo parte del territorio, en pocas palabras siendo uno solo con la patria.

A mi parecer es algo muy destacable, ya que esto conlleva el amor a la patria, a la cultura de la misma y a los individuos que la conforman.

ETNIAS

Me interese por este tema ya que a mi parecer y la verdad esque estoy casi seguro de que Mexico es uno de los países con mayor riqueza a nivel étnico, contamos con un sin numero de grupos étnicos y lo mas triste es que conocemos muy poco de ellos; de sus tradiciones, sus formas de expresión, sus vestimentas, sus alimentos típicos; por desgracia a los jóvenes del Mexico actual cada ves parece mas interesarles  cosas sin sentido que sus propias raíces, comenzamos a cambiar nuestro ¨día de muertos¨ por un ¨Halloween¨ que la verdad a mi forma de ver  es algo absurdo; No seria una idea tan descabellada incluir en algún grado académico alguna clase que contemple no solo la revolución o independencia de México sino también sus etnias, cultura  indígena, entre otras cosas para asi aprender a valorar y sobre todo respetar a nuestros indígenas.

LOS VALORES DEL MEXICANO

Creo que este es un punto fundamental o punto clave en la actualidad de Mexico, ya que poco a poco hemos visto el deterioro de los mismos, poco a poco la sociedad del país comienza a olvidar lo que un día nuestros padres nos inculcaron, porque la verdad es que sí, los mexicanos nos caracterizamos por nuestro amor, nuestra solidaridad, nuestra bondad; o bueno nos caracterizábamos, cada vez mas y mas los mexicanos van perdiendo todos y cada uno de sus valores, con tal de obtener lo que quieren se vuelven deshonestos, arrogantes, ladrones, corruptos, por solo mencionar un par de cosas, tal ves no este orgulloso de mi país pero es claro que aun creo en el, aun creo que tenemos futuro aun podemos rescatar a la juventud y llegar a ser

 un país de bien aunque parezca imposible, si comenzamos a practicar nuestros valores como  la tolerancia, el respeto, la disciplina  en todas partes en la escuela, en el trabajo, en la vida cotidiana, comenzar a preocuparnos por los demás siendo constantes, sin duda alguna nos haría mejores personas.

TRADICIONES

Las tradiciones del mexicano son únicas es por esto que hablare un poco de lo que pienso de ellas, es claro que somos uno de los países más ricos y no solo en materias primas sino también a nivel cultural, a nivel de nuestras tradiciones y costumbres, esas que nuestros padres nos ensenan desde pequeños, ponerle el altar a nuestros ya fallecidos familiares para recordarlos, nuestro tan bonito día de la virgen y un sin número más de festivales que se practican en nuestro país, por desgracia poco a poco se va perdiendo el interés por las mismas, nos perdemos en nuestra vida acelerada, en el trabajo, en los objetos materiales;  olvidamos por completo que nuestras tradiciones son algo tan importante, algo que nos identifica como mexicanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (33 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com