ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

QUE ES DOFA

PUPISVALEPráctica o problema26 de Febrero de 2015

508 Palabras (3 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 3

¿QUE ES DOFA?

El análisis DOFA o FODA es un mecanismo que permite visualizar un cuadro de la situación actual de una empresa u organización, del cual se puede obtener un diagnóstico que permite tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.

El análisis DOFA permite realizar una evaluación "ex-ante" de las principales alternativas priorizadas, para tratar de comparar ventajas y desventajas, para prever posibles problemas.

El término DOFA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Debilidades, Oportunidades, fortalezas y Amenazas. Las fortalezas y debilidades son referidas a la organización. Las oportunidades y amenazas, en cambio, son externas, por lo que en general resulta muy difícil poder modificarlas.

Punto por punto:

• Las fortalezas: Son las capacidades especiales con la que cuenta una empresa, las ventajas que posee por encima de la competencia (como por ejemplo, capacidades y habilidades, actividades que se desarrollan positivamente, recursos disponibles, etc.)

Algunas preguntas que se pueden formular son:

 ¿Qué ventajas tiene la empresa o persona?

 ¿Qué hace la empresa o persona mejor que cualquier otra?

 ¿A que recursos de bajo costo o de manera única se tiene acceso?

 ¿Qué percibe la gente del mercado como una fortaleza?

 ¿Qué elementos facilitan obtener una venta?

• Las debilidades: Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia (como por ejemplo, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.)

Las preguntas a formular podrían ser:

 ¿Qué se puede mejorar?

 ¿Que se debería evitar?

 ¿Qué percibe la gente del mercado como una debilidad?

 ¿Qué factores reducen las ventas o el éxito del proyecto?

• Las oportunidades: Son los factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.

Responden a las preguntas:

 ¿Cuáles son los elementos externos (en la comunidad, la sociedad, las instituciones, el medio natural) que pueden influir positivamente en el éxito de la alternativa

 ¿Hay políticas públicas que beneficien el proyecto?

 ¿A qué buenas oportunidades se enfrenta la empresa?

 ¿De qué tendencias del mercado se tiene información? ¿Cómo es la competencia en el área?

 ¿Existe una coyuntura en la economía del país?

 ¿Qué cambios de tecnología/ avances científicos se están presentando en el mercado?

 ¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se están presentando?

 ¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se están presentando?

• Las amenazas son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la empresa u organización.

Responden a las preguntas:

 ¿Cuáles son los elementos externos (en la comunidad, la sociedad, las instituciones, el medio natural) que pueden influir negativamente en el éxito de la alternativa?

 ¿A qué obstáculos se enfrenta la empresa?

 ¿Qué están haciendo los competidores?

 ¿Los requerimientos de productos están cambiando?

 ¿Se tienen problemas de recursos de capital?

 ¿Puede algunas de las amenazas impedir totalmente la actividad de la empresa?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com